La Mediación Corporal y el Movimiento en la Educación Especial Común, SAO
Viernes 12 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
Sábado 13 de octubre de 8:00 a 13:00 hs.
Inscripciones en Seccional SAO, Cupos limitados. Islas Malvinas, 1672
Viernes 12 de octubre de 18:00 a 21:00 hs.
Sábado 13 de octubre de 8:00 a 13:00 hs.
Inscripciones en Seccional SAO, Cupos limitados. Islas Malvinas, 1672
El 22 de septiembre, en Sierra Colorada, se desarrolló la última jornada psicosocial. "Apropiación de técnicas y herramientas para el abordaje grupal", de la que participaron 25 docentes de la Seccional Sur Medio. Como cierre de ésta actividad se elaboró un mural. Las anteriores se realizaron el 9 de junio y el 17 de septiembre.
El 17 de septiembre, en Sierra Colorada, se realizó la segunda jornada psicosocial. "Apropiación de técnicas y herramientas para el abordaje grupal", de la que participaron 25 docentes. La primera se realizó el 9 de de junio.
Viernes 14 de septiembre de 18:00 a 21:00 hs.
Sábado 15 de septiembre de 8:00 a 13:00 hs.
Escuela Especial Nº 132.
Paraje La Parra, Cinco Saltos.
25 compañeras y compañeros de Sur Medio participaron de la Primera Jornada Psicosocial. Apropiación de técnicas y herramientas para el abordaje grupal, realizada en Sierra Colorada el 9 de junio.
Sábado 9 de junio de 2012
Seccional Sur Medio: Alberdi 489, Sierra Colorada.
Destinado a:
Sesenta y cinco compañeras y compañeros participaron del curso “La Mediación corporal y el movimiento en la Educación Especial y Común”, que se realizó en Roca – Fiske Menuco, el 20 y 21 de abril.
Durante los días 11 y 12 de Noviembre de 2011 se realizó, en la UnTER Cipolletti, la cuarta jornada de Educación Ambiental que vienen organizando UnTER Central, Escuela de Formación Rodolfo Walsh, CTA Río Negro, Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Comahue y CUPAM.
Desde mitad de la anterior década asistimos a cambios que muestran claramente la intención del Estado Nacional de recobrar el lugar que a la educación le cabe en la democratización del conocimiento y hacer de éste un bien público que permita a todas y todos los/las ciudadanos/as desarrollar prácticas y capacidades que los haga protagonistas en la construcción de su historia social.
El martes 11 de octubre se realizó en el Centro Cultural de Cipolletti, ubicado en Tres Arroyos y Toschi; una jornada sobre medio ambiente y NTIC’s destinada a docentes, estudiantes y público en general. Estuvo coordinada por Luis Giannini, especialista en educación ambiental, Secretario de Prensa de la UnTER y Secretario General de la CTA Río Negro; y organizada colaborativamente entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Comahue y la Escuela de Formación “Rodolfo Walsh” de la UnTER.