Declaración del Primer Congreso Socioambiental
Declaración Primer Congreso Socioambiental. Roca - Fiske Menuco, 5 y 6/05/16
Declaración Primer Congreso Socioambiental. Roca - Fiske Menuco, 5 y 6/05/16
Conferencia de prensa realizada por el Consejo Directivo Central, el miércoles 4, en la Seccional UnTER Roca-Fiske Menuco, con el objetivo de presentar el Congreso Socioambiental que se desarrollará los días jueves 5 y viernes 6. Acompañaron la actividad, Damian Verzeñassi,médico y Claudia Gotta, investigadora , ambos docentes de la Universidad Nacional de Rosario, quienes coordinarán las Mesas Debate con las organizaciones invitadas.
Se realizará en Roca - Fiske Menuco los días 5 y 6 de mayo. Será un espacio de debate y reflexión sobre las problemáticas socioambientales, desde una mirada crítica y comprometida, orientada a la acción y transformación. Se espera la asistencia de más de 700 docentes de toda la provincia, sesionará en la Asociación Española de Roca – Fiske Menuco, ubicada en calle España 1371.
UnTER realizará en Roca - Fiske Menuco los días 5 y 6 de mayo, el Primer Congreso Socioambiental, con el objetivo de generar un espacio de debate y reflexión sobre las problemáticas socioambientales, desde una mirada crítica y comprometida, orientada a la acción y transformación.
Se realizará en Roca - Fiske Menuco los días 5 y 6 de mayo. Espacio de debate y reflexión sobre las problemáticas socioambientales, desde una mirada crítica y comprometida, orientada a la acción y transformación. Destinado a AFILIADOS y AFILIADAS, delegadas y delegados de escuela. Integrantes del Departamentos Socioambiental Chico Mendes de Seccionales. Participarán organizaciones socioambientales.
La profesora, ex secretaria general de CTERA y diputada nacional entre el 2003 y 2007 fue convocada a participar como expositora en el segundo encuentro de formación interna del Departamento Socioambiental Chico Mendes. Escuela Rodolfo Walsh de la UnTER, que se realizó en Roca – Fiske Menuco el 23 de octubre de 2015.
Más de ochenta compañeras y compañeros de toda la provincia participaron de la jornada organizada por el Departamento Socioambiental Provincial “Chico Mendes” de UnTER que se realizó el 23 de octubre en la seccional Fiske Menuco - Roca de la UnTER.
El Departamento Socioambiental Chico Mendes, de la Seccional Regina de UnTER, en el marco del aniversario de la ciudad, declaró del 2 al 6 de noviembre la semana del no al fracking, si a la vida. Se llevarán adelante actividades de difusión para informar sobre las consecuencias socioambientales, para la salud, culturales y económicas de esta metodología de extracción de hidrocarburos.
La jornada, organizado por el Departamento Socioambiental Provincial “Chico Mendes” de UnTER se realizó el viernes 23 de octubre en la seccional Fiske Menuco - Roca de la UnTER.
Sesenta compañeras y compañeros de toda la provincia participan de la actividad que se realizará durante la jornada del 23 de octubre en la Seccional Roca – Fiske Menuco de UnTER. “La presencia de los pozos de fracking son las venas abiertas de América Latina (…). La tarea es enorme para los trabajadores, pero también es una apuesta por la vida que desde la educación, el amor le dispute espacio a la muerte”, estos conceptos compartió en su exposición Vicente Zito Lema; mientras que Marta Maffei, señaló que “la escuela no puede ser la máquina para retroalimentar el sistema impuesto por los grupos económicos. (...) Sin formación para docentes, no hay coherencia en la defensa de la escuela pública”.