UnTER se se solidariza con trabajadorxs de SITRAJUR

El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia el accionar persecutorio de la Presidenta del STJ, Liliana Piccinini, hacia el sindicato hermano SITRAJUR, al mismo tiempo expresa solidariad con lxs compañerxs que como sindicato intentaron realizar una verificación de condiciones de trabajo en el medio de la pandemia y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

Continuar leyendoUnTER se se solidariza con trabajadorxs de SITRAJUR

Solidaridad con la Comunidad Mapuche Buenuleo, respecto a sus derechos territoriales

UnTER se solidariza con la Comunidad Mapuche Buenuleo de Bariloche y denuncia el brutal ataque que sufrieron el 29 de abril, por parte de una patota encabezada por Emilio Friedrich y Víctor Sánchez, acompañados por la Abogada Laura Zunnino , con el objetivo de expulsarlos de sus territorios ancestrales, recuperados en 2019. Exigimos la inmediata actuación de la justicia para garantizar la protección de las familias y el cese del hostigamiento.

Continuar leyendoSolidaridad con la Comunidad Mapuche Buenuleo, respecto a sus derechos territoriales

Solidaridad con compañerxs trabajadorxs del hospital de Bariloche y de Teorema SRL

Desde UnTER repudiamos los despidos arbitrarios y/o suspensiones temporales de trabajadorxs del hospital de Bariloche y de la empresa Teorema de Villa Regina. No vamos a avalar jamás este tipo de prácticas que atentan contra los derechos de nuestrxs compañerxs, y menos aún en el contexto que estamos atravesando.

Continuar leyendoSolidaridad con compañerxs trabajadorxs del hospital de Bariloche y de Teorema SRL

Persecución y discriminación a representantes sindicales internacionales

UnTER se solidariza con los compañeros Wills Ranger y Jacobo Torres, Secretario General y Secretario de Relaciones Internacionales de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores que fueron detenidos y expulsados de Argentina, el pasado 2 de diciembre, cuando arribaron al país para participar de un encuentro organizado por la CTA Autónoma.

Continuar leyendoPersecución y discriminación a representantes sindicales internacionales

Solidaridad con el Estado Plurinacional de Bolivia y con Evo Morales

Una vez más la derecha, cuando no puede con el voto, avanza a sangre y fuego en los países de la Patria Grande. El golpe en Bolivia se suma a una Haití destruida, mientras Piñera en Chile refuerza la represión y Ecuador al borde del toque de queda. Los pueblos deberemos estar atentos, porque el fascismo acecha. Por ello, desde UnTER convocamos a participar de las diferentes manifestaciones en defensa de la democracia, que se están organizando para mañana, lunes 11 de noviembre en todo Río Negro.

Continuar leyendoSolidaridad con el Estado Plurinacional de Bolivia y con Evo Morales

Redes y organizaciones defensoras del derecho humano a la educación se solidarizan con el pueblo chileno y condenan las amenazas al estado democrático de derechos

Nos solidarizamos con el pueblo chileno y con los y las estudiantes que han salido a defender sus derechos, entre ellos el derecho a la protesta y libertad de expresión, y rechazamos el uso excesivo de la fuerza policial y del ejército, bien como la violencia extrema que viene siendo aplicada, conllevando a graves situaciones de abusos, torturas, arbitrariedades, detenciones y violaciones en contra de la vida. Los reclamos del pueblo han de ser escuchados y atendidos, siendo resultado no apenas del reciente aumento de las tarifas de transporte (ahora revocado tras las protestas), sino que de la insatisfacción social de los sectores populares que viene de larga fecha tras el achicamiento de lo público, reflejando el agotamiento del modelo neoliberal que perdura en el país, con consecuencias en la esfera de la educación, salud, pensiones, transporte, recursos naturales, la distribución de las riquezas, entre otras, y que ha conllevado a violaciones de derechos humanos, sociales y medioambientales así como a la ampliación de las desigualdades.

Continuar leyendoRedes y organizaciones defensoras del derecho humano a la educación se solidarizan con el pueblo chileno y condenan las amenazas al estado democrático de derechos

Compañeras Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, ¡Presentes!

Una vez más el dolor atraviesa a las luchas de trabajadorxs que defienden el derecho a vivir con dignidad. Chubut está de luto, por la muerte en un accidente de las compañeras Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, que volvían de participar, junto a miles de compañerxs, de la marcha en Rawson, en una provincia paralizada desde hace nueve semanas, por el ajuste impuesto por el gobierno nacional y replicado por el gobernador Arcioni.

Continuar leyendoCompañeras Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, ¡Presentes!

La situación en Chubut

La provincia pagó el 23 de agosto el salario al 70% de activos y pasivos. La obra social está interrumpida hace cinco semanas. “Hay que sumar incumplimiento de las paritarias en relación a pase a planta permanente, a retroactivo, a las recategorizaciones, a la cláusula gatillo de nuestro salario que también están siendo incumplidas desde mayo”, Santiago Goodman Secretario General de ATECH, en La Escuela en Marcha del 30/08/19, informa sobre la situación en la provincia de Chubut.

Continuar leyendoLa situación en Chubut

Solidaridad con las compañeras de “La Revuelta”, no a la criminalización de la protesta

El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia y denuncia el accionar de la policía que ejerció violencia institucional y detuvo a Graciela Alonso y Ruth Zurbriggen del grupo La Revuelta Colectiva Feminista de Neuquén, el 2 de diciembre, cuando realizaban una actividad callejera para exigir justicia por el femicidio de Delia Aguado cometido por su ex pareja, integrante de gendarmería y en contra del fallo del caso Lucía Pérez.

Continuar leyendoSolidaridad con las compañeras de “La Revuelta”, no a la criminalización de la protesta

La infamia no se tolera. Esclarecimiento, castigo a los resposables, presupuesto para enseñar y aprender en condiciones dignas

"Secuestraron y torturaron a una Maestra de Moreno, a una semana de que nuestro Sindicato denunciara amenazas de muerte a toda la comunidad educativa que se puso al hombro la búsqueda de Justicia por las muertes de Sandra y Rubén" denuncian lxs compañerxs de SUTEBA. Con indignación, con rabia, pero con la firme convicción democrática docente, repudiamos éste hecho aberrante, mafioso, de prácticas dictatoriales. Exigimos el esclarecimiento, el cese de las amenazas, presupuesto educativo para enseñar y aprender en condiciones dignas.

Continuar leyendoLa infamia no se tolera. Esclarecimiento, castigo a los resposables, presupuesto para enseñar y aprender en condiciones dignas