En este momento estás viendo UnTER convoca a participar del seminario de formación docente en Derechos Humanos y Democracia

UnTER convoca a participar del seminario de formación docente en Derechos Humanos y Democracia

El Seminario de formación docente en Derechos Humanos y Democracia “Rondas y pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas” es una propuesta para docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Está organizado de manera conjunta por CTERA, Abuelas de Plaza de Mayo e H.I.J.O.S. Regional Capital. Desde UnTER nos sumamos a esta propuesta como entidad de base de CTERA y fundamentalmente por nuestro compromiso con la Pedagogía de la Memoria, en un contexto complejo en el que se pretende imponer una mirada negacionista del pasado reciente y se pone en tensión la educación con perspectiva en Derechos Humanos.

El Seminario consta de cuatro módulos que se dictarán desde mayo hasta septiembre. Consta de exposiciones virtuales que se trasmitirán por el canal de CTERA en YouTube los días 29 de mayo, 24 de junio, 6 de agosto y 18 de septiembre de 2025. En este marco disertarán Estela de Carlotto, Taty Almeida, Adriana Puiggrós, Felipe Pigna, Daniel Feierstein, Pablo Llonto, “Chiqui” Gonzalez, Celeste Adamoli, Victoria Montenegro, Hugo Yasky, Sonia Alesso, Sandra Raggio, Charly Pisoni, Manuel Gonçalves, Federico Boido.

Luego de cada disertación se propondrán lecturas y tareas compartidas para la elaboración de un trabajo final que puede ser una secuencia didáctica o un proyecto a implementar en las aulas. Para esta tarea se conformará un equipo de trabajo provincial, desde las Secretarías de Derechos Humanos y referentes para acompañar las lecturas en las localidades y la elaboración de las propuestas.

Dadas las características de esta propuesta federal, desde UnTER se reelaboró la propuesta de formación con el objetivo de que sea reconocida con puntaje por el CPE en Río Negro, con la certificación expedida por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).

La primera disertación se realizará el jueves 29 de mayo a las 18 hs., en un día especial para nuestra historia de lucha obrera como lo es el aniversario del Cordobazo, que quedará grabada para que quienes no lleguen a inscribirse, puedan verla en otro momento. A partir de la segunda disertación se enviarán los enlaces horas antes de cada emisión.

Tiene una carga horaria total de 50 hs reloj, dividida en cinco reuniones virtuales de 2 (dos) horas reloj cada uno. Se realizarán talleres presenciales -en fecha a definir- en Seccionales, un encuentro provincial y el Trabajo a distancia que consta de la lectura de bibliografía sugerida por las entidades organizadoras. No hay cupo por seccional, pueden inscribirse docentes de todos los niveles y modalidades afiliadxs a UnTER. Inscripción hasta el 6 de junio de 2025.

General Roca-Fiske Menuco, 27 de mayo de 2025.

María Inés “Lua” Hernández, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades
Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General