En este momento estás viendo Segundo día de Congreso «Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”

Segundo día de Congreso «Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”

Martes 1 de julio, se desarrolla la segunda y última jornada del Congreso «Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”, alrededor de 600 trabajadorxs de la educación de toda la provincia participan de las mesas de exposición, conversatorios, talleres y actividades culturales.

El congreso pedagógico, se realiza en Roca – Fiske Menuco y se enmarca en el 51 aniversario de la UnTER.

Las actividades se dividieron en talleres y conversatorios por la mañana y desde las 14:00 horas las mesas debate en la Asociación Española. 

Cierre cultural

Intervención a cargo de la Red x la Identidad Fiske Menuco.

Testimonios de compañerxs participantes, 01/07/25.

Transmisión en vivo

Instalación artística de Nataniel Bugnest

Unir todas las luchas en una sola fuerza es la tarea

Mesa de cierre del Congreso. Referentes de las Centrales sindicales • UTEP • Coordinadora del Parlamento Mapuche • Referentes Sociales • Derechos Humanos (Nietxs restituidxs) • Feminismos 

Identidad, territorios y soberanía. Repensar nuestra historia para analizar el presente y construir un futuro posible

A cargo de Prof. Julia Rosemberg • Lic. Hernán Brienza.

Educar para transformar un presente complejo. Enseñar y aprender en tiempos de posverdad

Silvia Barco. Doctora y magister en Ciencias de la Educación, militante y trabajadora de la educación. Investigadora UNCo.

Silvia Almazán. Secretaria General Adjunta de SUTEBA e integrante de la CTA de lxs trabajadorxs.

Compañeras ESRN 43 «Rodolfo Walsh», Rocío Montero Sanhueza • Fernanda Rey, profesoras.