En este momento estás viendo UnTER acompaña la visita al Alto Valle de Adriana Metz, hermana del Nieto restituido 140

UnTER acompaña la visita al Alto Valle de Adriana Metz, hermana del Nieto restituido 140

En el mes de la identidad, UnTER acompaña las actividades que realizará en su visita al Alto Valle Adriana Metz, hermana del Nieto 140 restituido en julio de este año por Abuelas de Plaza de Mayo.

El inicio de la recorrida será en Cutral-Có, ciudad en la que vivieron su madre, Graciela Romero, y su padre, Raúl Metz, –desaparecidxs- y donde nació Adriana. El lunes 3, a partir de las 9:30 h brindará una conferencia en el Instituto de Formación Docente 14 y posteriormente participará del descubrimiento de un monolito frente al domicilio donde residió la familia Metz en la década del 70.

Luego, se desarrollará un acto en el Espacio de la Memoria, donde se retirará una placa con la leyenda «Nos falta el bebé del Matrimonio Metz», para reemplazarla con otra que celebrará la restitución de la identidad del niño nacido en cautiverio en 1977 y apropiado por uno de los militares que interrogó a Graciela.

El martes 4 Adriana estará en Cipolletti, donde a partir de las 10:00 h visitará el centro comunitario «Abuelas» en el barrio Obrero; a las 15:00 h participará un conversatorio en el Centro de Educación Técnica N° 22 y a las 18:00 h otro conversatorio con estudiantes de la Universidad Nacional de Río Negro y comunidad en general en España 750.

El miércoles 5 visitará Villa Regina y Roca – Fiske Menuco. Por la mañana, a partir de las 9:30 h se llevará a cabo un conversatorio en el Instituto de Formación Docente Continua de Regina, junto a la Red por el Derecho a la Identidad, Nodo Fiske Menuco – Regina y el proyecto de Extensión “La praxis de los DDHH en la vida escolar” del IFDC.

Por la tarde, desde las 14:30 h Adriana participará en la Plaza Belgrano de Roca –Fiske Menuco de un conversatorio y acto organizado por el Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, UnTER y la Red por la Identidad.

El jueves 6 de noviembre la actividad será en Neuquén con un conversatorio a las 10:00 h en el Instituto Superior de Formación Docente N° 12 y culminará con un acto en el «Paseo de las Abuelas», en Primeros Pobladores y Ruta 22 de Neuquén capital.

La recorrida de Adriana Metz tiene una gran relevancia en el contexto socio-político actual en nuestro país, con un gobierno que pretende borrar la historia de persecución, tortura, desapariciones y muerte impuesta por los genocidas entre 1976 y 1983, e impone un estado represivo de baja intensidad.

Porque reivindicar la lucha y el trabajo de Abuelas es fundamental para ratificar que no podrán detener la búsqueda por Memoria, Verdad y Justicia. Porque elcamino iniciado en las rondas de las Madres en octubre de 1977 se fue ensanchando para dar cobijo a lxs miles que luchamos contra lo injusto. Porque hay lugar para todas las luchas por una sociedad más justa, libre y solidaria. Porque hoy somos miles lxs que gritamos Más que Nunca Nunca Más!!!

General Roca- Fiske Menuco, 31 de octubre de 2025.

María Inés Hernández, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades
Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María de los Ángeles Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General

Artículos relacionados