En este momento estás viendo Segundo día de Congreso «Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”

Segundo día de Congreso «Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”

Martes 1 de julio, se desarrolla la segunda y última jornada del Congreso «Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”, alrededor de 600 trabajadorxs de la educación de toda la provincia participan de las mesas de exposición, conversatorios, talleres y actividades culturales.

El congreso pedagógico, se realiza en Roca – Fiske Menuco y se enmarca en el 51 aniversario de la UnTER.

Las actividades se dividieron en talleres y conversatorios por la mañana y desde las 14:00 horas las mesas debate en la Asociación Española. 

Silvana Inostroza, Secretaria General, al finalizar el Congreso Pedagógico y registro de imágenes de las jornadas del 30 de junio y 1 de julio de 2025.

Cierre cultural

Intervención a cargo de la Red x la Identidad Fiske Menuco.

Testimonios de compañerxs participantes

Mesas de exposición y debate, 01/07/25

Mesa 5: Unir todas las luchas en una sola fuerza es la tarea.

Mesa de cierre del Congreso. Participantes (de izquierda a derecha): Celeste Ríos – CCCEmilio Galli y Antonella Ramos – UTEPLala Pasquinelli – MQNFT – 8FeminismosSilvia Almazán – CTERASilvana Inostroza – Sec. Gral. UnTERJorge Molina – CTA de lxs TrabajadorxsDaniel Santucho Navajas – Nieto 133Miguel “Tano” Santucho – Asociación Abuelas de Plaza de MayoMirta Ñancunao, Fermina Pichumil y Hugo Aranea – Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche.

Referentes de las Centrales sindicales • UTEP • Coordinadora del Parlamento Mapuche • Referentes Sociales • Derechos Humanos (Nietxs restituidxs) • Feminismos 

Mesa 4: Identidad, territorios y soberanía. Repensar nuestra historia para analizar el presente y construir un futuro posible.

Julia Rosemberg. Historiadora, docente, comunicadora y escritora. Coordina el programa “Muchachas bonaerenses” del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Hernán Brienza. Periodista, politólogo, escritor, ensayista e historiador. Autor de más de diez libros. Hasta 2023 fue titular del Insituto Nacional de Capacitación Política.

Acompaña la mesa Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto de UnTER.

Mesa 4: Julia Rosemberg y Hernán Brienza

Julia Rosemberg y Hernán Brienza

Mesa 3: Educar para transformar un presente complejo. Enseñar y aprender en tiempos de posverdad

Silvia Barco. Doctora y magister en Ciencias de la Educación, militante y trabajadora de la educación. Investigadora UNCo.

Silvia Almazán. Secretaria General Adjunta de SUTEBA e integrante de la CTA de lxs trabajadorxs.

Rocío Montero Sanhueza y Fernanda Rey. Profesoras, compañeras ESRN 43 «Rodolfo Walsh», de Roca – Fiske Menuco.

Presenta la mesa María Inés “Lua” Hernández, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades. 

Mesa 3 (primera parte): Rocío Montero Sanhueza y Fernanda Rey 

Mesa 3 (segunda parte): Silvia Barco y Silvia Almazán

Silvia Barco, Silvia Almazán, Rocío Montero Sanhueza y Fernanda Rey

Instalación artística de Nataniel Bugnest

Transmisión en vivo

Gral. Roca – Fiske Menuco, 1 de julio de 2025.

Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General