Gremiales

Recorriendo y escuchando a lxs compañerxs

El 7 de mayo, Erika Martín y Mariela Peña, de las Secretarías de Nivel Inicial y de Educación Especial del CDC de UnTER, recorrieron instituciones educativas de Catriel, junto a Claudia Gorri, Secretaria General y Gabriela Arrascoyta Secretaria de Nivel inicial de la Seccional. Se dialogó con compañerxs de la supervisión de Inicial y Primario, del Equipo Técnico de Apoyo Pedagógico, Jardín N° 42 y Jardín N° 7, de la Escuela Especial N° 10 y la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 8.

LEER MÁS »

Alto Valle Este: jornada sobre educación ambiental, arte y territorios

Más de ciento treinta (130) compañerxs de las seccionales de Cinco Saltos, Catriel y Allen participaron de una nueva jornada regional de formación pedagógica política sindical y socioambiental “El aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios”, organizadas por UnTER a través del Departamento Socioambiental Provincial Chico Mendes.

LEER MÁS »

Jornada de formación “La responsabilidad civil de las ART ante lxs trabajadorxs y el cuidado de la voz en la docencia” en El Bolsón

Con la participación de cien (100) compañerxs de la Seccional El Bolsón, se desarrolla el 8 de mayo, en el IFDC, la Jornada “La prevención en el campo de la salud laboral docente. La responsabilidad civil de las ART ante lxs trabajadorxs y el cuidado de la voz en la docencia”, organizada por el Departamento de Salud en la Escuela, destianda a docentes de todos los niveles y modalidades.

LEER MÁS »

La escuela en marcha, 8/05/25

Jornadas de formación: “La responsabilidad civil de las ART ante lxs trabajadorxs y el cuidado de la voz en la docencia”, organizada por el Departamento de Salud en la Escuela de UnTER. “El aula como escenario de sueños posibles. Educación ambiental, arte y territorios”, organizada por el Departamento Socioambiental Chico Mendes.

LEER MÁS »

No a la baja

El 6 de mayo se aprobó en diputados un dictamen para tratar un proyecto de reforma del régimen penal juvenil que baja la edad de imputabilidad a los 14 años.

Lxs trabajadorxs de la educación, decimos, una vez más, que lo urgente es la implementación de medidas sociales y económicas que protejan la vida de nuestrxs niñxs y jóvenes con garantía de trabajo y vivienda para sus familias.

LEER MÁS »

Paritaria

Audiencia paritaria, 18/02/25

Desde las 11:00 horas del 18 de febrero, se desarrolla la audiencia paritaria en la Secretaría de Trabajo en Viedma. El gobierno tiene el deber de presentar una oferta salarial 2025, porque es responsable de garantizar las condiciones dignas para enseñar y aprender.

LEER MÁS »

Malestar de UnTER por no tener una propuesta salarial seria. Se convoca a Plenario de Secretarixs Generales

Se desarrolló en Viedma, la audiencia Paritaria del 11/02/25.

Desde UnTER queremos expresar nuestra preocupación y malestar tras haber asistido al tercer encuentro del año, en el marco de la paritaria, y continuar sin una propuesta salarial seria, que contemple los tres puntos a los que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos se comprometió a ofrecer en la audiencia del 30 de enero del 2025.

LEER MÁS »

Paritaria 7 de febrero

La paritaria salarial pasa a un cuarto intermedio para el 11 de febrero, ante la falta de respuestas a la totalidad de los reclamos de la gremial.

LEER MÁS »

Primer encuentro paritario del 2025

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos reconoce deuda del 2023, se avanza en mejorar cargos desfasados por la última propuesta salarial y se pasa a un cuarto intermedio para trabajar en propuesta salarial 2025.

LEER MÁS »

Reunión Paritaria sin oferta salarial, 24/10/24

Se desarrolló en la Secretaría de Trabajo en Viedma, el 24 de octubre, la audiencia Paritaria, convocada tardíamente por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Desde UnTER rechazamos la definición del gobierno provincial de no realizar una oferta formal y concreta de recomposición salarial para lxs trabajadorxs de la Educación.

LEER MÁS »