- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Todo esta guardado en la memoria
En Roca el 19 y 20 de diciembre de 2001, la policía y el Grupo BORA dispararon gases lacrimógenos y balas de goma, a una movilización de 1500 personas que se manifestó en rechazo al plan político y económico de los gobiernos nacional y provincial. La represión dejó como saldo varios heridos y más de veinte detenidos. En Cipolletti Elvira Abaca falleció producto de una bala disparada desde un supermercado.
Por la represión, continúa Paro Nacional
UnTER adhiere a la convocatoria de CTERA y las dos CTA de extender el Paro Nacional Docente, mañana martes 19 hasta el mediodía, en repudio al tratamiento de la reforma previsional en contra de los intereses de la mayoría de lxs argentixos y la la brutal represión que sólo intentó frenar la masiva movilización del pueblo contra este ajuste a lxs jubiladxs, a nuestrxs niñxs y jóvenes.
Paro nacional docente contra el ajuste y la represión
Lunes 18 de diciembre. Paro nacional docente. A llenar las plazas y las calles!! Contra la reforma previsional que le robará 100 mil millones de pesos a lxs jubiladxs, a cambio de esta estafa le dan 4 mil millones por única vez, a pagar en marzo. Advertimos al gobierno provincial y a quienes pretenden saquear la caja previsional, que si apoyan esta iniciativa del gobierno nacional, serán considerdxs traidores a la patria y a los intereses de la clase trabajadora. En Río Negro concentramos Viedma: Casa de gobierno 12hs Roca-Fiske Menuco: Av, Roca y Tucumán: 11 hs Bariloche: Intendencia-Plaza de los pañuelos-Centro Cívico 12 hs.
A la justicia por preocupacionales
El viernes 15 de diciembre, en Bariloche, se realizó una conferencia de prensa con el objetivo de informar la presentación ante la justicia de un pedido de acción cautelar de la compañera Marina Espinoza, acompañada por la Secretaria de Salud en la Escuela, Claudia Asencio y el asesoramiento legal de UnTER. Se exige se restablezca su derecho humano a acceder y permanecer en se cargo,el examen preocupacional no puede ser selectivo, ni restrictivo al punto de impedir el acceso al trabajo.
Repudio a la represión y al saqueo a las jubilaciones del pueblo
El Consejo Directivo Central de la UnTER, expresa su absoluto repudio a la brutal represión ocurrida en Buenos Aires, durante la masiva protesta contra la reforma previsional, ordenada por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Desde el oficialismo intentan aprobar el saqueo a lxs jubiladxs de la forma más aberrante para favorecer a los amigos del poder, cambiando fechas de la sesión, militarizando el Congreso, con gases y balas para impedir que la ciudadanía puedan expresar su rechazo. Con mentiras evidentes como decir que había quórum, más la presencia de dos diputados truchos (según informaciones públicas), muestran que la intención es, a como de lugar, el robo de jubiladxs, asignaciones universales, a ex combatientes de Malvinas, en definitiva el saqueo a los que menos tienen.
Repudio al avance represivo contra el pueblo
El gobierno de Mauricio Macri avanza con la misma celeridad en políticas de ajuste y represión. Es evidente que medidas que impulsa van en contra del pueblo, y necesita de la gendarmería y las fuerzas de choque provinciales para imponerlas como hizo hoy en Buenos Aires y en Neuquén, atacando a trabajadorxs que reclaman contra la reforma previsional y derechos laborales. No hay margen para la duda, son tiempos de unificar las luchas para enfrentar a este modelo que solo beneficia a los poderosos.