José Francisco Pichulman

José Francisco Pichulman tenía 23 años, pertenecía al grupo juvenil católico de la Iglesia Santa Teresa del Barrio Sapere (Neuquén), donde hacía trabajo social, y militaba en la Comisión Vecinal junto a Celestino Aigo, Orlando Cancio y Javier Seminario Ramos. El 12 de agosto de 1976, alrededor de la una, irrumpió en el domicilio de la calle Alderete s/n° del Barrio Sapere, un grupo de personas armadas que circulaban en vehículos no identificados y lo detuvieron ilegalmente llevándolo con rumbo incierto. No se supo más sobre su paradero y continúa desaparecido.

Continuar leyendoJosé Francisco Pichulman

Mónica Almirón y Enzo Lauroni

8/08/77. Mónica Almirón y Enzo Lauroni son secuestrados en Cipolletti. Mónica Almirón, maestra de la Escuela Nº 45 del paraje Cuatro Esquinas, fue secuestrada momentos después que su marido, Enzo Lauroni, a los 26 años en Cipolletti. Fueron trasladados a la ESMA y luego al Chaco, su provincia de origen. Permanecen desaparecidos desde entonces.

Continuar leyendoMónica Almirón y Enzo Lauroni

Oscar Alberto “Pajarito” Borobia

01/08/76. Oscar Alberto “Pajarito” Borobia, de Viedma, es secuestrado en Córdoba. Estudió economía en la Universidad del Sur (UNS) y militó en los Grupos Socialistas de Base y luego en la rama estudiantil del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Trabajó en una pesquera de Ingeniero White y como ayudante de albañil. 

Continuar leyendoOscar Alberto “Pajarito” Borobia

Legislación educativa en Sur Medio

Sesenta y cinco compañeras y compañeros, participaron los días 5 y 6 de agosto en Ramos Mexía de la jornada pedagógica y sindical, "La legislación educativa, análisis, representación y construcción colectiva. Hacia la concreción del convenio colectivo de trabajo. Un aporte para repensar las estrategias", coordinada por Héctor Roncallo y organizada por la Escuela de Formación Rodolfo Walsh de UnTER.

Continuar leyendoLegislación educativa en Sur Medio

Antipatriarcado y poder popular. Una mirada feminista del cambio social en Río Colorado

Comenzó en Río Colorado, con la participación cincuenta compañeras y compañeros, la Jornada de formación pedagógica y sindical, a cargo de Luciano Fabbri “Antipatriarcado y poder popular. Una mirada feminista del cambio social”, que se desarrollará en la Seccional los días 4 y 5 de agosto.

Continuar leyendoAntipatriarcado y poder popular. Una mirada feminista del cambio social en Río Colorado