La Escuela en Marcha, 21/03/16
Recuerdos, testimonios y actividades por el día nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, 40 años del golpe genocida voces de Silvana Inostroza, Secretaria General de Seccional Regina…
Recuerdos, testimonios y actividades por el día nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, 40 años del golpe genocida voces de Silvana Inostroza, Secretaria General de Seccional Regina…
Los dias 17 y 18 de marzo, las compañerasDaniela Lavezini, Secretaria de Nivel Primario y Patricia Ponce, Secretaria de Nivel Inicial del CDC, recorrieron escuelas en Cinco Saltos y zona intermedia, con el objetivo de encontrarse con las y los docentes para compartir información, responder consultas e intercambiar opiniones sobre la situación educativa.
Con el inicio de clases en los Institutos de Formación Docente Continua de Río Negro se comprobó el interés de jóvenes por continuar la carrera docente, que no se condice con el interés del gobierno por garantizar el acceso a la educación superior en condiciones dignas. Instituciones creadas sin edificios adecuados, aulas superpobladas, falta de insumos básicos para la enseñanza, inestabilidad laboral, que deja cargos desiertos, son algunos de los problemas que atraviesan al nivel.
Una vez más, el reclamo coordinado entre una comunidad educativa y UnTER, logró modificar una decisión injusta y arbitraria del gobierno. El viernes 18 de marzo, por nota, la Directora de Nivel Primario Alicia Valverde informó la creación del Centro de Atención Infanto Juvenil en El Cuy, que estará bajo la órbita de educación y estará a cargo de los tres auxiliares docentes puestos en disponibilidad por el cierre de la residencia primaria.
Compañeras y compañeros del Consejo Directivo Central, encabezados por las Secretarías de Nivel, junto a la Seccional UnTER Jacobacci visitaron residencias y escuelas en los parajes de Línea Sur, los días 8, 9 y 10 de marzo de 2016.
El 17 de marzo, en el marco de las Jornadas Institucionales, integrantes del Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, junto a la Vocal Gremial Sandra Schieroni, recorrieron establecimientos educativos de Conesa, además se reunieron con la Intendenta y el Secretario de Obras Públicas de la localidad, con el objetivo de solicitar información sobre lo actuado respecto del Jardín de Infantes N° 22.
Para miles de estudiantes de Río Negro, el “normal inicio de clases” ha sido nada más que una frase. Escuelas en obra, sin insumos, con pérdida de cargos, sin nuevas creaciones, son escuelas que solo tienen las puertas abiertas pero sin acceso a la educación con las garantías correspondientes.
La reacción de la comunidad educativa frente al cierre de Residencia de Educación Primaria Mixta Nª 343 de El Cuy, pone en evidencia el desconocimiento del Ministerio de Educación de la realidad socioeconómica que se atraviesa en los parajes de Río Negro, donde la contención y el acompañamiento de niños, niñas y jóvenes están directamente vinculados al ámbito educativo.