- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
Paritaria docente 4 de marzo 2013
Culminada la reunión entre los paritarios de la UnTER y los del Ministerio de Educación, en la ciudad de Viedma, se informan sus resultados. En dicho encuentro la representación sindical hizo formal entrega del pliego de reivindicaciones elaborado en el Congreso Extraordinario del día 22 de febrero, destacando el rechazo de la propuesta salarial realizada por el Ministerio en diciembre 2012.
Se solicitó como primer punto " la urgente rectificación y pago por planilla complementaria de los haberes mal liquidados en el salario correspondiente a los meses de enero y febrero de 2013."
También se hizo entrega de diferentes presentaciones solicitando cuestiones laborales concretas como el nombramiento de los cargos de Fortalecimiento de Trayectorias escolares, la creación de cargos en el nivel inicial, la corrección en algunos cargos en las liquidaciones de sueldos, información acerca del estado edilicio de las escuelas.
Ante ello el Ministerio recibió los planteos y se comprometió al pago por liquidación complementaria de todas las irregularidades que se detectan en la liquidación de haberes. Además el Ministerio convocó al sindicato a integrar la Comisión de Trabajo Paritario de Políticas Laborales y Educativas, a fin de elaborar el marco normativo para la Reglamentación de la Ley Orgánica de Educación de Río Negro Nº 4819, y revisar las Resoluciones solicitadas en el pliego presentado por la representación sindicial.
El tratamiento de los puntos requeridos tendrá continuidad el día 15 de marzo, según se definió antes de pasar a un cuarto intermedio.
Nivel Medio: nuestros derechos
Debido a los cambios producidos por la conformación de cargos y en relación a la incumbencia de títulos e inscripciones, el Consejo Directivo Central realizó el 27 de febrero, presentaciones al Ministerio de Educación. Se requiere discutir en paritaria criterios para la estructura de cargos y los aspectos concernientes a la valoración de títulos, porque afectan a las condiciones laborales y el derecho al trabajo.
UnTER solicita respuestas
Ante declaraciones realizadas en el día de la fecha por el Gobernador de la Provincia Alberto Weretilneck a un diario regional, el Consejo Directivo de la UnTER manifiesta que el Sr. Gobernador debe dar respuestas a los reclamos del sindicato en todo lo que tenga que ver con el ámbito educativo, pero que no corresponden interpretaciones o manifestaciones que se refieran a la interna sindical.
Presentación por liquidación de haberes
Se requirió al Ministro de Educación de Río Negro, Marcelo Mango, corrección de los haberes del cargo de vicedirector/a Nivel Inicial, Primario y Educación Especial, equiparándolo al de vicedirector/a de media y en relación a las observaciones de diferencias salariales en cargos equivalentes, se solicitó se liquide de igual manera que en paritarias anteriores.
Conferencia de prensa 25 de febrero de 2013
Jorge Molina, Secretario General de UnTER, brindó una conferencia de prensa en Bariloche, el 25 de febrero, día en que se realizó el paro nacional docente dispuesto por CTERA. Informó las resoluciones del Congreso Extraordinario de UnTER, del viernes 22 y las del Congreso Extraordinario de la CTERA, del sábado 23, que motivaron la adhesión de la UnTER a la medida de fuerza nacional.
CTERA: Resoluciones
No inicio del ciclo lectivo con paro nacional el 25 de febrero de 2013 • Jornada de protesta para el 6 de marzo • Campaña nacional por una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que proponga una afectación del 8 % del Producto Bruto Interno para la educación obligatoria
UnTER adhiere al Paro Nacional de CTERA del 25 de febrero
El Consejo Directivo de la UnTER informa que el Congreso Extraordinario de CTERA acaba de resolver un Paro Nacional Docente para el día lunes 25 de febrero, en reclamo por la reapertura de la paritaria nacional docente cerrada unilateralmente por el Ministerio de Educación Nacional y para que la inversión educativa sea elevada al 8 % del PBI , así como la modificación del impuesto a las ganancias, launiversalización de las Asignaciones Familiares y que el Ministerio de Trabajo intervenga en la negociación paritaria.
Convocatoria a participar de las asambleas para analizar la propuesta salarial 2013
El Congreso extraordinario, convocado para el 22 de febrero, definirá la aceptación o rechazo de la propuesta salarial integral para el 2013.
A quince meses de la desaparición de Daniel Solano
Se cumplen quince meses de la desaparición de Daniel Solano. En Río Negro y en el país una gran parte de los habitantes saben quién es Daniel y conocen parte de la trama de su desaparición. Esto se debe a que su familia, amigos y diferentes organizaciones que acompañamos el reclamo de justicia han podido instalar en los medios este reclamo.