Repudiamos las amenazas de Huircain. Solidaridad con Pablo Krahulec

En tiempos en que el pedido de justicia del pueblo argentino ha comenzado a realizarse en todo nuestro país, poniendo en el banquillo de los acusados a los responsables de los crímenes de lesa humanidad, condenándolos ya en varios juicios, quien fue responsable de torturar y detener compañeros/as, en pleno gobierno de facto, el policía Enerio Huircain, se atreve a amedrentar sin miramientos a un compañero militante social, docente, defensor de los derechos de todos/as.

Continuar leyendoRepudiamos las amenazas de Huircain. Solidaridad con Pablo Krahulec

Neuquén: absolvieron a los compañeros Guagliardo y Huth

El Juzgado Federal N°2 de Neuquén, a cargo del Juez Federal Gustavo Villanueva, resolvió la absolución de Marcelo Guagliardo y Daniel Huth, ex dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN). Guagliardo y Huth habían sido llevados a juicio oral por el corte del puente que une la ciudad rionegrina de Cipoletti con Neuquén, en el marco de una jornada de lucha en 2010. La semana pasada, en aquella sala colmada de militancia y expectativas, varios compañeros de la CTERA y de la CTA habíamos sido testigos de los notables alegatos de los compañeros, que insistieron en la importancia del derecho a la protesta.

Continuar leyendoNeuquén: absolvieron a los compañeros Guagliardo y Huth

Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes

El 15 de septiembre, desde las 19 hs., en el marco de un taller de capacitación, desarrollado en Roca, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, se realizó la presentación pública del Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes

Continuar leyendoComité Provincial de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanas o Degradantes

¿Dónde está Julio López?, a seis años de su segunda desaparición, seguimos reclamando su APARICIÓN con VIDA

Jorge Julio López fue visto por última vez el 18 de septiembre de 2006, luego de dar testimonio en el juicio en que fue acusado por genocidio y condenado a cárcel común y perpetua, Miguel Echecolatz, Director de Investigaciones de la Provincia de Buenos Aires y encargado de los centros de detención clandestinos, mano derecha del exgeneral Ramón Camps, durante los años de la dictadura militar.

Continuar leyendo¿Dónde está Julio López?, a seis años de su segunda desaparición, seguimos reclamando su APARICIÓN con VIDA

Noche de los Lápices, 36 años

El 16 de septiembre de 1976 en La Plata, siete adolescentes fueron secuestrados de sus casas por hombres del jefe de policía de la provincia de Buenos Aires, General Ramón Camps, condenado y destituido por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad. Reclamaban por el boleto estudiantil suprimido por el gobierno militar. Para los militantes secundarios de los setenta esa lucha fue parte de otra más grande, que incluía un proyecto de país.

Continuar leyendoNoche de los Lápices, 36 años