Resolución CPE 2490/12
Enlace a Resolución 2490/12. Crea la Junta de Clasificación para la Enseñanza Inicial.
Enlace a Resolución 2490/12. Crea la Junta de Clasificación para la Enseñanza Inicial.
El 22 de agosto de 2012 concurrimos desde nuestra provincia a las actividades que durante esa jornada se realizaron en la ciudad de Trelew, para recordar los 40 años transcurridos desde el día del fusilamiento de 19 militantes de organizaciones armadas. Sólo tres de ellos sobrevivieron y luego fueron desaparecidos y asesinados en la última dictadura militar, no sin antes relatar con detalle lo vivido a Paco Urondo para su libro “La patria fusilada”.
Jorge Molina, Secretario General de UnTER, realiza un balance positivo del Congreso Educativo, por la participación de mil doscientos docentes de todas la seccionales, por el amplio debate que dio forma al documento final que contiene “todo aquello que queremos los trabajadores y las trabajadoras de la educación que forme parte de la nueva ley provincial de educación”. Aspecto importante que permite “presionar tanto en Paritaria como en el Consejo Consultivo para que todos esos puntos sean tenidos en cuenta”.
Intervenciones de Noemí Tejeda, Secretaria Gremial de UTELPA, La Pampa y de Eduardo López de UTE Capital, en el cierre del Congreso Educativo, realizado en Bariloche los días 13 y 14 de agosto de 2012.
Secretario General de la CTA de los Trabajadores y de la Internacional de la Educación para América Latina (IEA).
Expuso en el panel “La educación Argentina y Latinoamericana, una perspectiva hacia el futuro”, junto a Roberto Baradel, Secretario General del SUTEBA, en el cierre del Congreso Educativo, realizado en Bariloche los días 13 y 14 de agosto de 2012.
Secretario General SUTEBA y de la CTA de los Trabajadores de Buenos Aires.
Expuso en el panel “La educación Argentina y Latinoamericana, una perspectiva hacia el futuro”, junto a Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores, en el cierre del Congreso Educativo, realizado en Bariloche, los días 13 y 14 de agosto de 2012.
Stella Maldonado, Secretaria General de CTERA. Disertó, junto con Sonia Alesso sobre La situación de la educación en la República Argentina y las leyes de educación, el primer día del Congreso Educativo, realizado en Bariloche el 13 y 14 de agosto de 2012.
Guillermo Scherping Villegas: Profesor de la Universidad de Chile. Dirigente del Colegio de Profesores y del la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
Fátima Aparecida Da Silva: Licenciada en pedagogía y Secretaria de Relaciones Internacionales de la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Educación de Brasil – CNTE. Disertó, junto al profesor Guillermo Scherping Villegas sobre “Análisis del contexto político-educativo latinoamericano” el primer día del Congreso Educativo, realizado en Bariloche el 13 y 14 de agosto de 2012.
El Profesor y dirigente sindical chileno, Guillermo Scherping Villegas, señaló que en su país, la ampliación de la cobertura educativa fue un un logro de la Unidad Popular, la dictadura se apropió de esa conquista, luego generó un proceso de privatización que definió la meta educativa según el poder adquisitivo de la familia, lo que provocó una profunda desesperanza. Para mostrar un resultado se prepararon para las pruebas PISA, "calificar ahí no significa tener una educación de calidad", señaló. Reivindicó la lucha estudiantil por cambian la sociedad e indicó que algunos estudiantes "han aprendido más en las calles que en las escuelas".