Maestro eterno: El Flaco Spinetta
Profunda tristeza de los maestros argentinos por el fallecimiento del Flaco Spinetta
Profunda tristeza de los maestros argentinos por el fallecimiento del Flaco Spinetta
La CTERA repudia la brutal represión ejercida por la seguridad provincial de Catamarca a representantes de organizaciones sociales y ambientalistas que reclamaban contra la minería a cielo abierto en Tinogasta, denunciando la contaminación del yacimiento minero Bajo la Alumbrera.
Se ha tratado con mucha liviandad la propuesta de construir una nueva educación en Río Negro. Consideramos que el debate que nace de la posibilidad abierta por la Legislatura de la provincia para discutir una nueva ley orgánica provincial de educación es en buena medida más complejo que la ley en sí misma. Implica, en el fondo, discutir qué educación queremos para la provincia y por ende qué provincia queremos construir a futuro, partiendo de la realidad actual.
Deroga las Resoluciones Nº 1277/10 y Nº 2719/10. Deja sin efecto el artículo 5° de la Resolución Nº 2556/10. Rectifica Anexo I de la Resolución Nº 322/10, por el que se determinan los Alcances y Competencias de Títulos, en el apartado correspondiente al Nivel Secundario.
Durante 28 años se instaló un régimen que aplicó políticas represivas, corruptas y contrarias a los intereses y necesidades de las trabajadoras, los trabajadores y los sectores populares. Hoy, nos encontramos frente a una situación política esperanzadora, con un nuevo gobierno que tiene la posibilidad de expresar claramente la voluntad de cambio de las rionegrinas y los rionegrinos.
El inicio de la discusión salarial; la situación edilicia de las escuelas y la política educativa, serán algunos de los temas que se tratarán en la reunión Paritaria entre UnTER y el Ministerio de Educación que se realizará el miércoles 8, a las 10 horas, en Bariloche.
A dos meses de este hecho, desde la Unión de Trabajadores/as de la Educación de Río Negro y la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina, nos solidarizamos y nos unimos a la lucha de su familia y amigos/as en la búsqueda por su aparición y exigimos a la justicia que realice todas las acciones necesarias para el esclarecimiento del mismo.
En Roca el 19 y 20 de diciembre de 2001, la policía y el Grupo BORA dispararon gases lacrimógenos y balas de goma, a una movilización de 1500 personas que se manifestó en rechazo al plan político y económico de los gobiernos nacional y provincial. La represión dejó como saldo varios heridos y más de veinte detenidos. En Cipolletti Elvira Abaca falleció producto de una bala disparada desde un supermercado.
La provincia de Río Negro tiene más de 100 crímenes impunes, en su historia reciente. La mayoría de ellos han sido contra mujeres y jóvenes o adolescentes. A esto debemos sumarle la desaparición de Daniel Solano que fue sacado por la policía del boliche “Macuba” de Choele Choel el 5 de noviembre de 2011 a las 3,30 hs., aún no se sabe su paradero y hoy se cumplen 40 días de su desaparición.
El Consejo Directivo Central, reunido en Roca el viernes 16, aceptó la renuncia del compañero Héctor Marcelo Mango al cargo de Secretario General a partir del 10 de diciembre. Desde esa fecha se desempeña como Secretario General el compañero Jorge Pedro Molina, quien venía desempeñándose como Secretario Adjunto.