Foro de trabajadores y trabajadoras de la educación por el derecho a la Educación Sexual Integral
Convocatoria a enviar experiencias y prácticas docentes sobre ESI, para construir esos espacios colectivos de debate y formación.
Convocatoria a enviar experiencias y prácticas docentes sobre ESI, para construir esos espacios colectivos de debate y formación.
Facebook Madres de Plaza de Mayo >>
Las consecuencias del fracking se detectan en las escuelas de Allen, tan claramente como la intención del gobierno de negarlas. La comunidad educativa del CEM 24, acompañada por el Departamento de Salud en la Escuela de UnTER, en asamblea exigió al ministerio medidas urgentes para el cuidado de la salud de estudiantes y trabajadores/as.
El escritor Cecilio Salguero, reside actualmente en Córdoba y es un ex alumno de la institución. Fue preso político y es uno de los testigos en los juicios de lesa humanidad de La Perla. Su madre, Ángela Poggi de Salguero, fue vicedirectora de la Escuela Nº 35 hasta 1955. El 23 de junio se realizó un homenaje.
3 de junio, en todas las plazas, en todas las calles, marchamos contra la violencia machista. Por la implementación de la Ley 26.485 de protección integral a las mujeres. Basta de femicidios, vivas nos queremos, #Niunamenos
Representantes del Observatorio Petróleo Sur brindaron el 16 de mayo, la charla "Fracking: el avance de la actividad extractivista en nuestra zona", organizada por el Departamento Socioambiental “Chico Mendes" de la seccional UnTER Regina.
En todas las escuelas de la provincia, se realizaron actividades conmemorando los 40 años del golpe cívico militar. Destacamos el compromiso de trabajadores y trabajadoras de la educación que impulsaron actividades de integración interinstitucional, propuestas artísticas, audiovisuales, que salieron a las calles, organizaron y participaron de los actos, por “Memoria, Verdad y Justicia”.
Saludamos a trabajadoras y trabajadores de prensa en su día. Adherimos a la lucha por la libertad de expresión, por ello exigimos la plena vigencia de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual construida democráticamente desde las bases, y que el actual gobierno pretende modificar, para beneficio de los monopolios de comunicación.
En el marco del 40 aniversario del golpe genocida, UnTER presenta “Las raíces que levantaron las barreras” cuento animado realizado en coproducción con Makanas Animaciones, destinado a proporcionar herramientas para el abordaje de la temática en el aula.