28 de mayo, Día de los Jardines
En un contexto como el que atravesamos, volver a abrazarnxs es nuestro motor. Pensar y repensar las infancias trabajando cada día por y con ellas es nuestra tarea, la que elegimos y en la que nos fortalecemos.
En un contexto como el que atravesamos, volver a abrazarnxs es nuestro motor. Pensar y repensar las infancias trabajando cada día por y con ellas es nuestra tarea, la que elegimos y en la que nos fortalecemos.
La Escuela de Formación Permanente, Pedagógica, Político Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de la UnTER, inauguró con la conferencia del profesor, el ciclo de charlas que se realizarán de manera virtual, debido a la emergencia sanitaria.
El Consejo Directivo Central de UnTER, celebra el fallo de la Cámara Laboral de Viedma, a favor de una trabajadora de la educación que demandó, con el patrocinio, acompañamiento y asesoramiento del sindicato, a una escuela privada porque le impuso un contrato a término, que no existe en el régimen laboral docente y por impedir su licencia por maternidad.
La Marcha Blanca de 1988 se transformó en un hito fundamental en la historia de las luchas docentes, porque permitió la unificación de CTERA, luego de años de reconstrucción de un sindicato cuyos dirigentes fundacionales forman parte de la lista de detenidxs desaparecidxs como Isauro Arancibia, asesinado el mismo 24 de marzo de 1976, Eduardo Requena y Marina Vilte, mientras que otrxs sufrieron la persecuciones, cesantías, la cárcel y el exilio como nuestros compañero Luis Genga, Marcos Garcetti y Mary Sánchez, entre otrxs.
En este nuevo contexto en el que el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, ASPO, nos interpela y nos obliga a repensar-nos. La Escuela de Formación Permanente, Pedagógica, Político Sindical y Ambiental “Rodolfo Walsh” de la UnTER, ofrece a todxs lxs compañerxs distintas temática en un ciclo de charlas y conferencias por Facebook live.
UnTER expresa su absoluto repudio a la represión contra la Lof Lafken Winkul Mapu, de Mascardi, perpetrada por efectivos de la Comisaría 42 de Bariloche, que incluye disparos con balas de goma y el incendio intencional de cabañas cercanas a la Lof, pretendiendo encerrar a la comunidad que vive en esta zona con el objetivo de exigir la restitución de territorio ancestral.
El Consejo Directivo Central de UnTER, repudia el accionar persecutorio de la Presidenta del STJ, Liliana Piccinini, hacia el sindicato hermano SITRAJUR, al mismo tiempo expresa solidariad con lxs compañerxs que como sindicato intentaron realizar una verificación de condiciones de trabajo en el medio de la pandemia y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
UnTER solicitó al Ministerio de Educación y Derechos Humanos agilizar la solicitud a licencias por violencia de género y garantías de protección de derecho, mientras dure la pandemia y hasta la normalización del sistema público de salud. Por lo cual a partir del 12 de mayo los organismos competentes deberán aceptar los certificados emitidos por médicxs del sector privado, medida extraordinaria adoptada en este contexto.
Entrevista brindada por Sandra Schieroni, Secretaria General al programa “Dar la Nota” de FM Nueva 107.3 Mhz de Roca – Fiske Menuco.
Durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que se aplica en el país debido a la pandemia que provocó el Coronavirus, lxs docentes han generado propuestas de enseñanza y aprendizaje. Cambió el espacio y el tiempo de la escuela, la tecnología acerca pero también interpela. Compartimos experiencias pedagógicas por Nivel y por institución educativa, porque como hasta ahora, como siempre, lxs docentes de la educación pública, enseñamos, aprendemos, recreamos, luchamos.