Elecciones en UnTER Cipolletti
Compulsaron cuatro listas y el triunfo se lo adjudicó el "Frente en Cipo" que encabezó el actual Secretario General de esa seccional, compañero Pablo Krahulec.
Compulsaron cuatro listas y el triunfo se lo adjudicó el "Frente en Cipo" que encabezó el actual Secretario General de esa seccional, compañero Pablo Krahulec.
Durante la mañana del mércoles 19 de octubre, las y los docentes en plan de lucha ingresaron a la Casona de Derechos Humanos en Viedma a la espera de ser recibidos por la Ministra o funcionarios de Educación que se encontraban en el lugar. Luego de dos horas de permanencia pacífica, el Subsecretario de Coordinación Adrian Carrizo y el Secretario de Derechos Humanos, Daniel Badie salieron de sus oficinas y mantuvieron un intercambio de palabras con los manifestantes.
En este marco, Nervi confirmó que la adhesión al paro vuelve a promediar en el 80%, a pesar de las continuas presiones del gobierno y los diferentes intentos de desvirtuar la masividad de las acciones con suspensiones por razones climáticas, descuentos masivos y ahora jornadas de capacitación. “El gobierno sabe que los descuentos son ilegales y que se equivocó al aplicarlos, ya hemos presentados los amparos correspondientes y deberá devolverlos”. Agregó “el intento fue disciplinar y fracasó, por eso el silencio. Frente a esto las medidas votadas por Congreso continuarán tanto la permanencia como los paros previstos para la semana que viene, el 25 y 26. Además continuaremos con las acciones políticas, en cada lugar de la provincia”.
Compañeros y compañeras docentes marcharon en Viedma el 18 de octubre, junto a estudiantes secundarios. Las acciones se llevan a cabo en medio del conflicto con el gobierno y la permanencia pacífica en el Ministerio de Educación. El lunes 17, se realizó en Roca-Fiske Menuco una multitudinaria marcha de estudiantes en rechazo a la implementación el próximo año de la Nueva Escuela Secundaria Rionegrina.
Docentes de Río Negro mantienen las acciones en el marco de una nueva jornada de paro, este martes 18. Con un acatamiento promedio del 70%, a pesar de los aprietes el gobierno. Durante la mañana se realizaron marchas y asambleas públicas junto a estudiantes secundarios en Viedma, frente al CPE y en Bariloche, en la sala de prensa del Centro Cívico. En Cinco Saltos, se inició una permanencia pacífica en la Delegación, mientras que en Cipolletti se congregaron en el ingreso a la Delegación del CPE, impidiendo las actividades. En El Bolsón y San Antonio Oeste organizaron volanteadas en las plazas céntricas.
UnTER adhiere y convoca al Paro Nacional de Mujeres, este miércoles 19 entre las 13 y las 14 hs. Bajo la consigna "Ni una menos. Vivas nos queremos" e insta a participar de todas las marchas que se realicen en Río Negro.
El Consejo Directivo Central de UnTER, lamenta las expresiones vertidas públicamente por la Lista 10 Movimiento Paulo Freire (Ex Lista Celeste) en el marco de la campaña electoral. No solo faltan a la verdad, también desconocen los acuerdos realizados en los congresos donde todas las agrupaciones acordaron unificar las fuerzas y sostener en conjunto todas las acciones.
Con la publicación de la Resolución Nº 3631, que aprueba un espacio institucional en el marco de las jornadas de formación permanente para mañana, 18 de octubre, el gobierno da muestras de su debilidad frente al conflicto docente. Una vez más recurre a su Vocal polifuncional Omar Ribodino para avalar decisiones improvisadas, con el objetivo de presionar para impedir la adhesión al paro. Forma de coacción artera, porque pone en juego el acceso al trabajo de los/as compañeras/os.
Spot audiovisual. La Evaluación Nacional “Aprender 2016” está diseñada para responder a las exigencias del mercado y evidencia una concepción mercantilista de la educación.
Inicia una nueva semana de lucha de la docencia rionegrina, porque tampoco negociamos bajo presión. Frente a la amenaza de la patronal de continuar con los descuentos y la persecución, la respuesta es mayor fortaleza y unidad. Como un intento de frenar los reclamos, el gobernador reconoció que la provincia está en crisis. Se equivoca si con esta confesión puede justificar la implementación de políticas de ajuste que le ordenan sus superiores en Nación. Deberá buscar mejores funcionarios, que sepan redistribuir los recursos y garantizar al pueblo educación, salud y justicia.