Villa Regina: Taller sobre cuidado de la voz y relajación “tu voz sos vos”
Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades. 14 y 15 de junio.
Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades. 14 y 15 de junio.
El Consejo Directivo Central de la UnTER informa que la unidad móvil de salud visitará las escuelas de la Línea Sur, durante la semana del 10 al 13 de junio y el viernes 14 estará en Maquinchao, en el marco del programa “la Unter en la escuela”, que realiza promoción y prevención de la salud docente además de un relevamiento de las problemáticas que afectan a las trabajadoras y los trabajadores de la educación.
El Departamento de Salud en la Escuela y el Consejo Directivo Central de la UnTER solicitan al Consejo Provincial de Educación de Río Negro, que active todos los medios necesarios para que la totalidad de los vidrios no seguros que haya en puertas de acceso y zonas de circulación de las escuelas, sean reemplazados.
La unidad móvil de prevención y promoción de la salud docente, recorrió el 16 de abril el CEM 122 de Contralmirante Cordero, la Escuela 300 de San Isidro y el miércoles 17 la Escuela 122 de Villa Manzano y la Residencia Escolar de Nivel Primario de Sargento Vidal. Se compartió con las y los docentes información sobre prevención. Se realizó un control clínico basico y personalizado, además de una encuestra de relevamiento de salud.
Ante las versiones periodísticas que dan cuenta de la definición del gobierno provincial de tercerizar el servicio y la conformación de las juntas médicas, desde el Departamento de Salud en la escuela de la UnTER Central, expresamos nuestro rechazo a lo que vemos como un intento de privatizar una responsabilidad del Estado, que contradice las políticas nacionales que colocan al Estado haciéndose cargo de la cosa pública. Sostenemos, como lo hemos hecho antes, que como política de salud el gobierno provincial debe:Ajustar los controles sobre los colegios médicos y las clínicas que se benefician siendo prestadores de la obra social provincial, pero castigan a los y las pacientes cobrándoles plus ilegales y altísimos.Ajustar los controles sobre los profesionales de la salud que otorgan certificados con diagnósticos falaces, siendo parte fundamental del supuesto aumento en el uso de licencias. Implementar políticas de prevención y atención primaria de la salud de los trabajadores y las trabajadoras.Revisar el listado de enfermedades que se consideran profesionales, de manera de incorporar nuevas prestaciones y servicios o modificar las condiciones laborales que las propician. Generar condiciones laborales que garanticen espacios saludables de trabajo.
La Unidad Móvil, en el marco del programa "La UnTER en la Escuela", durante el 2012 ha recorrido 37 escuelas de Cipolletti, Roca y Regina. Ha realizado prevención de riesgo cardiovascular, y mantuvo contacto con 507 docentes.
La Unidad Móvil de Prevención, en el marco del programa "La UnTER en la Escuela", ya recorrió más de 30 escuelas de la provincia promocionando y previniendo la salud docente.
El 11 de junio se reunió la Secretaría de Salud en la Escuela y Delegados/as de Salud de UnTER para evaluar, entre otros temas, el referido a los edificios escolares. Según el relevamiento por regiones hay escuelas que tienen suspendidas las clases por: pérdida de gas, problemas de calefacción, de sanitarios y falta de agua.
El Departamento de Salud en la Escuela de Unter se reunió el viernes 13 de abril para analizar el relevamiento de las condiciones edilicias de las escuelas de la provincia. Cada delegado o delegada regional describió la situación de sus localidades y se realizará un informe que será presentado en una reunión que solicitaremos al Ministerio de Educación, en el ámbito colegiado del Departamento de Salud.
12 condiciones mínimas de seguridad e higiene. Aprobadas en Paritaria Nacional Docente en febrero de 2011, por gestión de CTERA y sus Entidades de Base, entre ellas UnTER.