Basta de asesinar al pueblo!
UnTER expresa su repudio por el asesinato del compañero de la CTEP Rodolfo “Roland” Orellana, a manos de la policía bonaerense, en una represión cuando exigían por el derecho a tierra y vivienda en La Matanza.
UnTER expresa su repudio por el asesinato del compañero de la CTEP Rodolfo “Roland” Orellana, a manos de la policía bonaerense, en una represión cuando exigían por el derecho a tierra y vivienda en La Matanza.
El 26 de octubre se desarrolló la Charla Debate en defensa de la salud y la educación pública, en el Auditorium de la Facultad de Derechos y Ciencias Sociales-UNco, de Roca-Fiske Menuco, organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, en la que la compañera Patricia Cetera fue invitada a exponer sobre el derecho social a la educación junto con Vicente Zito Lema.
El 8 de octubre de 2018, en Bariloche comenzó el juicio por los asesinatos de Sergio Cárdenas y Nicolás Carrasco, ocurridas el 17/06/10 en el medio de la represión policial.…
Celebramos la restitución del nieto 128, luego de 42 años de búsqueda Marcos, hijo de Rosario del Carmen Ramos, recuperó su identidad, gracias a la lucha inquebrantable de Abuelas de Plaza de Mayo. En un contexto difícil, donde el gobierno nacional pretende imponer la política del olvido y el encubrimiento a los cómplices civiles de la dictadura genocida, este nuevo abrazo, nos permite tomar fuerzas para continuar la búsqueda de los 400 nietxs que todavía nos faltan y la lucha por Memoria, Verdad y Justicia. 30.000 compañerxs detenidoxs desaparecidxs ¡Presentes!
A una año de la desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado, durante la feroz represión en el Puf Lof en resistencia Cushamen en Chubut, marchamos en la provincia y el país, para exigir verdad y justicia. Está comprobada la responsabilidad de gendarmería y la decisión política del gobierno nacional de perseguir a todas las expresiones disidentes a este modelo económico de saqueo y exclusión. Justicia para Santiago y Rafael! Libertad al Lonko Facundo Jones Huala! No a la militarización de la Argentina!
Trabajadoras y trabajadores de la educación nos movilizamos el jueves 26 de julio, a las 17, en toda la provincia, en todo el país, para expresar nuestro absoluto repudio a la reforma del funcionamiento de las Fuerzas Armadas anunciada el 23 de julio, por el presidente Mauricio Macri que habilita a las fuerzas armadas a reprimir al pueblo, convertido en “objetivo estratégico”, en este contexto de construcción del enemigo interno que articula la Ministra de Defensa Patricia Bullrich, contra los pueblos originarios, militantes y organizaciones que rechazan el modelo de ajuste y exclusión que pretenden imponer.
En la jornada del 3 de julio se exponen los alegatos de la querella, representada por el abogado de la familia Solano, Leandro Aparicio y la fiscalía. Miércoles y jueves lo hará la defensa.
En un comunicado, lxs estudiantes de la ESRN Nº 6 de Jacobacci, sostienen "Sabemos muy bien que no se trata de un debate moral que nos quieren imponer: Aborto Si-Aborto No. Lo que hoy está en juego es Aborto Legal, seguro y Gratuito- Aborto clandestino, porque el aborto existe, existió y existirá siempre. Lo que se debate y se decidirá es si se siguen muriendo mujeres pobres en la clandestinidad o no. Entendemos que es un problema de clases sociales y se refleja en como las ricas abortan en clínicas privadas, de manera segura y con todas las condiciones, mientras que las mujeres pobres mueren desangradas en centros clandestinos que están en las peores condiciones.
La histórica referente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos participó este jueves 7 de junio de 2018, de una nueva audiencia en el juicio oral y público.