En este momento estás viendo Al fascismo y la violencia estatal no volvemos Nunca Más

Al fascismo y la violencia estatal no volvemos Nunca Más

UnTER expresa su absoluto repudio a la persecución contra referentes políticos de la oposición, desatada por el gobierno y avalada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, con el único objetivo de instaurar el miedo y disciplinar a las organizaciones y sindicatos bajo la amenaza de judicializar la protesta.

Exigimos la inmediata liberación de Alexia Abaigar, Eva Mieri, Candelaria Montes Cató,  Aldana Muzzio e Iván Díaz Bianchi, detenidxs e incomunicadxs por una causa que legalmente se encuadraría como una contravención municipal, pero la jueza Arroyo Salgado ordenó allanamientos y detención en Ezeiza, como si fueran delitos federales. El despliegue de fuerzas policiales y federales a la madrugada, el aislamiento y la falta de garantías procesales muestran el verdadero objetivo del gobierno nacional: vigilar, perseguir y castigar a quien proteste contra el gobierno y su aliadxs ocasionales.

Entendemos que la democracia está en peligro cuando deja de regir el Estado de Derecho, principio fundamental que determina un sistema legal justo, la división de poderes, el respeto a los derechos humanos y la independencia judicial. Nada de esto se observa en las sucesivas detenciones definidas por Patricia Bullrich en connivencia con representantes de la justicia obsecuentes. Mecanismo que fue aplicando de manera aislada desde diciembre del 2023 y que fue recrudeciendo a medida que fue imponiéndose más brutalmente el ajuste.

La historia de Bullrich en el poder es conocida por su violencia desde su rol como funcionaria de De la Rúa. Hoy, desde el Ministerio de Seguridad, monta shows mediáticos para justificar el despliegue y el abuso de poder de las fuerzas que controla. Hace alarde de poder y de impunidad, típico de metodologías profascistas, con el apoyo de los medios hegemónicos que reproducen las imágenes de las detenciones, que muestran escenas humillantes que se replican en las redes sociales con especial gozo por parte del autoproclamado ejército de las fuerzas del cielo de Santiago Caputo.

Lxs libertarixs ubican en la vereda del enemigo a quien no piense como ellxs. No se atreven a enfrentarles en las urnas, entonces proscriben y encarcelan. Pero además, avanzan contra ciudadanxs por publicaciones en sus redes, como a David Nazareno Ávila, un joven de General Roca-Fiske Menuco que fue detenido en horas de la madrugada del 9 de enero, su casa rodeada por 100 efectivos, que se lo llevaron con lo puesto a la Prefectura de Campana, incomunicado por semanas. Continúa detenido en Ezeiza y procesado por terrorismo. Lo mismo pasa con Facundo Jones Huala, causas armadas, construcción de la figura del enemigo interno y la justificación de la ilegalidad.

Con los mismos procedimientos allanaron y detuvieron a Alexia Abaigar la semana pasada y a cuatro compañerxs esta semana. Denunciados por José Luis Espert por una protesta en la vereda de su casa. El diputado que recorre el país rodeado de patovicas, incitando a la violencia con su frase “cárcel o bala”, exige máxima rigurosidad para militantes, la mayoría mujeres que le ensuciaron la vereda por sus dichos agraviantes y misóginos expuestos en la UCA, donde fue abucheado.

En el marco de todo este espectáculo perverso, se sigue entregando el poder a la Banca Internacional, la mitad del país sin gas por falta de obras, se incrementa la crisis del desempleo, se recorta el acceso a medicamentos a grupos de riesgo, el 60% de niñxs y jóvenes sigue por debajo de la línea de pobreza, entre otras calamidades. Está claro que para el presidente Milei y sus laderos es más importante subordinarse al poder extranjero a costa de la destrucción social del país que debe gobernar. 

La respuesta que debemos dar como clase trabajadora es unificar las luchas en defensa de la vida democrática y el Estado de Derecho. Exigimos la inmediata libertad de todxs lxs presxs políticxs, la independencia judicial y el cese de toda persecución contra la ciudadanía que ejerce su legítimo derecho a la expresión y la protesta. Al fascismo y la violencia estatal no volvemos Nunca Más.

* Imagen de @GimenezCarlosA (X) 

General Roca – Fiske Menuco, 4 de julio de 2025.

María Inés “Lua” Hernández, Secretaria de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades
Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General