Rechazamos el ajuste del gobierno provincial contra lxs trabajadorxs de la educación
UnTER rechaza la definición del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de volver a convocar a una paritaria de manera tardía sin una oferta de recomposición salarial para lxs trabajadorxs de la educación de Río Negro, sin contemplar los índices inflacionarios del primer cuatrimestre del año ni el costo de vida real.
La ministra Patricia Campos y lxs funcionarixs de Educación se presentaron a la paritaria de este jueves 15 de mayo con una actitud absolutamente provocativa, sólo con excusas respecto de la imposibilidad de realizar una corrección de la pauta salarial por la situación financiera de la Provincia.
Con argumentos inconsistentes, el Ministerio pretende justificar una vez más el intento de congelar los salarios de lxs trabajadorxs de la educación, en un escenario de inflación creciente y en el que los porcentajes de aumento otorgados hasta el momento son sensiblemente inferiores al IPC acumulado en los primeros cuatro meses del año.
UnTER exigió una propuesta que contemple la evolución del proceso inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios, teniendo en cuenta que al mes de abril el IPC acumuló un 11,6%, en contraposición al 5,6% de aumento salarial al mismo mes (2,2% en febrero, 1,5% en marzo y 1,5% en abril).
El gobierno de Alberto Weretilneck incumple los compromisos asumidos oficialmente: convocó a la audiencia paritaria docente un mes después de lo acordado, pese a lo firmado en el acta del 18 de febrero y al pedido formal que realizó el sindicato de que se concretara el 15 de abril, luego de difundido el IPC de marzo.
Desde la última paritaria tampoco concretó las reuniones de política educativa solicitadas por la UnTER. Por este motivo, la representación gremial estuvo integrada también por todxs lxs secretarixs de niveles, que concurrieron a la audiencia para realizar los planteos y presentaciones correspondientes.
Desde el sindicato exigimos al Ministerio de Educación una propuesta de recomposición salarial de manera inmediata, y lo hacemos responsable como nuestra patronal por las consecuencias que genere el congelamiento de los salarios en este contexto de crisis socio-económica.
Viedma, 15 de mayo de 2025.
Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura
María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización
Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto
Silvana Inostroza, Secretaria General
Se desarrolla en la Secretaría de Trabajo en Viedma la audiencia paritaria convocada para el 15 de mayo. Desde el Sindicato nos presentamos para discutir actualización del salario y también condiciones laborales, edilicias, alimentos que llegan a las escuelas y sobre reuniones de política educativa. Esperamos respuestas favorables para lxs trabajadorxs de la educación y para la educación pública rionegrina.