Composición aumento salarial paritaria 26 febrero 2016
Análisis de la composición del salario Docente según el último acuerdo paritario del 26 de febrero, de acuerdo con el mandato del Congreso de la UnTER del 25 de febrero/16 de Villa Regina.
Análisis de la composición del salario Docente según el último acuerdo paritario del 26 de febrero, de acuerdo con el mandato del Congreso de la UnTER del 25 de febrero/16 de Villa Regina.
Pese a los anuncios del gobierno, treinta (30) escuelas no iniciaron actividades por falta de mantenimiento, obras inconclusas o sin realizar, falta de transporte, entre otros problemas. Miles de estudiantes de todos los niveles y modalidades no pudieron concurrir a clases y no fue por causa de justos reclamos de trabajadores/as, sino por falta de previsión de los funcionarios responsables de que cada edificio escolar se encuentre en óptimas condiciones y un presupuesto deficitario, que impide resolver los problemas de fondo.
Con la fortaleza de los trabajadores/as UnTER pudo romper el techo que quiso imponer Macri y Weretilneck de un 25%. Es por ello que, desde el Consejo Directivo Central, reivindicamos el espacio paritario como un espacio de lucha. Cada acta fue debatida en asambleas plenarios y congreso, y se fue a cada encuentro con los mandatos establecidos.
En paritarias logramos mejorar la propuesta salarial, que se cobrará la próxima semana además de discutir derechos laborales y condiciones edilicias, que se seguirán disputando en el mismo ámbito, tal como se firmó en el encuentro del 26 de febrero, según el mandato definido en el Congreso de Regina el 25 de febrero.
El Congreso de Unter definió la insuficiencia, exige que ningún docente reciba un aumento inferior al 30%. El viernes 26, en horas de la tarde, se reanuda la paritaria con el gobierno para intentar corregir algunos puntos de la negociación. De no haber acuerdo, la conducción central está facultada para resolver acciones políticas.
ompañeros y compañeras de toda la provincia debaten en congreso extraordinario, hoy, en Villa Regina para definir la aceptación o rechazo a la última oferta salarial del gobierno, presentada en la paritaria del 22 defebrero. Además se resolverá el mandato parael Congreso de CTERA, que se realizará mañana en Buenos Aires.
Imágenes de la movilización realizada en Roca-Fiske Menuco, el 24 de febrero, como cierre de la Jornada Nacional de Lucha. También en Viedma y Bariloche, organizaciones sindicales y sociales, referentes de la cultura y los Derechos Humanos, marcharon masivamente contra el programa de ajuste del gobierno nacional, que excluye a los sectores populares y enriquece a empresarios y multinacionales.