Se consolidó un logro histórico para docentes del Decreto 7 de Río Negro
La UnTER y la CTERA acaban de culminar el acuerdo con la Anses que confirma la incorporación al régimen especial de jubilación docente nacional (ley 24016) de las y los…
La UnTER y la CTERA acaban de culminar el acuerdo con la Anses que confirma la incorporación al régimen especial de jubilación docente nacional (ley 24016) de las y los…
Durante más de dos siglos el mundo fue escenario de incesantes luchas por el reconocimiento legal de diferentes tipos de derechos, por la extensión de su titularidad a distintos colectivos o grupos de personas y por su realización efectiva.
Desde la UnTER y la CTA Río Negro repudiamos las expresiones del Ministro de Gobierno, Diego Larreguy, en el acto por el día de la policía en Choele Choel, donde mientras arrestaban a la madre de Ormeño por portar un cartelito, abrazaba y ratificaba en la Secretaría de Seguridad y Justicia al comisario Víctor Cufré, quién tiene bajo su responsabilidad institucional toda la escalada de violencia que ha desplegado la policía de Río Negro en los últimos tiempos. Esto incluye principalmente las muertes de los jóvenes Diego Bonefoi, Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas de Bariloche en junio y del adolescente Guillermo Trafiñanco de Viedma en octubre, además de todas las brutalidades que tienen como práctica habitual y que no dudaron en reproducir ahí mismo, mientras el Ministro Larreguy vertía sus provocadoras frases, al mejor estilo mafioso.
Acta reunión comisión Nomenclador, 7/12/10.
Ante el brutal asesinato de integrantes de la comunidad La Primavera del pueblo Qom en Formosa, ocurrido el pasado 23 de noviembre, desde la UnTER y la CTA Río Negro repudiamos este hecho que tiene entre sus responsables al gobernador Insfran y a los terratenientes sojeros locales. Sumamos nuestra voz a la de varias comunidades originarias que piden la renuncia de este personaje.
El 20 de noviembre, convocados por la CTA Beltrán, nos reunimos en el Instituto de Formación Docente, militantes de la CTA y ciudadanos conmovidos por el megraproyecto agroalimientario que, en acuerdo con la provincia china de Heilonjiang, llevaría adelante el gobierno de Río Negro, según el anuncio que ha hecho el gobernador Saiz, luego de un reciente viaje a China.El tema está en debate en varios ámbitos de la provincia y desde la CTA hemos resuelto tener una presencia activa en este asunto.Por eso, ese día, desarrollamos una exposición informativa a cargo de Daniel Montero, Técnico y Consultor Ambiental, además de militante de nuestra CTA. Luego se dio un debate que definió un manifiesto público, una junta de firmas y un nuevo encuentro de debate para el 11 de diciembre.
La Seccional Jacobacci de UnTER repudia la decisión de la Delegada Regional de Educación de suspender el servicio de comedor de las escuelas de la ciudad desde el 26 de noviembre.
Movilización provincial en Viedma, el 1 de diciembre de 2010, en el marco de la jornada de protesta por salarios dignos en 2010, por un IPROSS que funcione, por paritarias para todos los sectores y por…
Con motivo de celebrarse el 3 de diciembre, el Día Internacional de las personas con Discapacidad, desde UnTER saludamos y reconocemos el trabajo solidario y permanente que realizan las y los docentes para sostener y llevar adelante la inclusión plena, en favor de los derechos de las personas con discapacidad, en muchos casos, trascendiendo con sus logros las fronteras de nuestra provincia.
Más de 700 trabajadores y trabajadoras se manifestaron en Viedma, el miércoles 1, por salarios dignos en 2010, por un IPROSS que funcione, por paritarias para todos los sectores y por el fin de la criminalización de las luchas y el gatillo fácil. En un ardiente mediodía recorrieron las calles de Viedma, en el marco de la jornada de lucha convocada por la CTA Río Negro, durante la cual se llevó adelante el paro de 24 hs., que contó con una adhesión del 80 % por parte de la docencia rionegrina, también realizaron paro los compañeros de ATE.