Recuerdos
Homenaje de Seccional Cipolletti realizado en el CCLXXXVIII Congreso Extraordinario, a compañeras y compañeros de la militancia y de la vida, personas que no deberían perderse en los recovecos de la memoria.
Homenaje de Seccional Cipolletti realizado en el CCLXXXVIII Congreso Extraordinario, a compañeras y compañeros de la militancia y de la vida, personas que no deberían perderse en los recovecos de la memoria.
El Consejo Directivo de UnTER informa que en la comisión paritaria se ha acordado avanzar en el efectivo cumplimiento de la segunda etapa de la paritaria nacional, homologada en el Decreto 134/09. Ella establece la posibilidad de titularizar a más de quinientos docentes en toda la provincia, que permanecen en sus cargos u horas, con anterioridad a diciembre de 2005 en todos los niveles y modalidades.
Ante las declaraciones del gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, referidas a que durante este año no piensa mejorar los salarios de los trabajadores estatales, desde el Consejo Directivo de la UnTER expresamos nuestra preocupación por tener un gobierno que con sus declaraciones hace una velada amenaza de no pagar los sueldos (afirmando como una panacea lo que debiera normal: el pago del aguinaldo entre las fiestas) para no debatir aumentos de sueldos.
En el marco del paro nacional se convocó a movilizaciones y concentraciones en toda la provincia para expresar el más enérgico repudio al asesinato de Mariano Ferreyra, muerto durante una protesta de los trabajadores del ferrocarril línea Roca, donde también fue gravemente herida la compañera Elsa Rodríguez.
Nos movilizaremos para exigir el cese de la persecución judicial y la criminalización de la protesta, en el marco de la convocatoria a una jornada de lucha que ha realizado la CTA Río Negro.
El 11 de noviembre de 1997 Río Negro amaneció en el horror, los cuerpos de las jóvenes María Emilia, Paula González y Verónica Villar fueron encontrados en las inmediaciones de Cipolletti. Con estas muertes nació una macabra historia de impunidad. Encubrimiento policial y judicial, ocultamiento y desaparición de pruebas, testigos falsos y el posterior asesinato de Carlos Aravena han sido la característica de un operativo para tapar la verdad.
Se realizó el 10 de noviembre, ese mismo día se brindó una conferencia de prensa en CTERA, con algunos compañeros que volverían a ser procesados por la Justicia Federal, por la lucha docente de 2009 en Río Negro, para reclamar a nivel nacional el fin de la criminalización de los reclamos gremiales.
El 22 de octubre, en Cipolletti se realizó una ceremonia de asunción de las compañeras y de los compañeros de la conducción central. Se contó con la presencia de la Secretaria General de CTERA, Estela Maldonado, el Secretario General de UTE, CTERA Capital, Eduardo López, del Secretario General del SUTE Mendoza y de compañeras y compañeros de las conducciones de AMSAFE, SUTE, ATECH Chubut y de distintos lugares de la provincia de Río Negro.
Un nuevo grupo de compañeras y compañeros asumieron la conducción de la UnTER, el 20 de octubre en el CCLXXXVII Congreso Extraordinario, realizado en Choele Choel.
Retornamos con “La Escuela en Marcha”, en el formato de periódico de la UnTER, iniciado en 1993 por la secretaría de prensa del sindicato. Nos tocó el privilegio de iniciarlo en su momento y hoy tenemos el orgullo de continuarlo, en la secretaría de Prensa de la nueva conducción de la UnTER, como en aquél momento.