Día Internacional de lxs Trabajadorxs
Saludo de Sandra Schieroni, Secretaria General.
Saludo de Sandra Schieroni, Secretaria General.
El 24 de marzo de 1976, se concretó el último golpe de Estado en Argentina, el horror nos dejó 30.400 compañerxs detenidxs desaparecidxs, un país endeudado y empobrecido que cerró, también en Río Negro, las puertas de la actividad política y sindical. Decimos 30.400, porque acompañamos la lucha del colectivo Trans, y la necesidad de visibilizar esas cuatrocientas personas que tampoco se sabe dónde están.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina en memoria de Natalia “Pepa” Gaitán, que falleció aquel día de 2010 en Córdoba, fusilada de un escopetazo por el padrastro de su novia. Fusilada por lesbiana. Doce años después del asesinato de Pepa Gaitán se reclama la absolución de Eva Analía De Jesús, “Higui”, procesada por haberse defendido de un grupo de hombres que intentó violarla y asesinarla a golpes.
Luego de un acto y marcha con más de cuatro mil personas en Roca - Fiske Menuco, el 23 de febrero de 2009, nos movilizamos a la Ruta 22, permanecimos durante 42 días por salarios dignos y en defensa de la educación pública.
Adherimos al documento del Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, "A 20 años del Argentinazo, seguimos luchando contra las políticas neoliberales" del cual UnTER forma parte e invitamos a participar de las actividades que se realizarán en las distintas ciudades y localidades de la provincia.
Es urgente repudiar la represión al lof quemquemtrew y a todo el pueblo mapuche. EXIGIMOS QUE RETIREN LAS FUERZAS REPRESIVAS DEL TERRITORIO DE CUESTA DEL TERNERO NI BALAS NI CAUSAS JUDICIALES EL ESTADO DE RIO NEGRO PROTEGE EL SAQUEO EL PUEBLO MAPUCHE DEFIENDE EL AGUA QUE TODES NECESITAMOS PARA VIVIR PAREN DE VIOLAR A LA TIERRA Y ATROPELLAR DERECHOS Convocamos a toda la gente consciente, organizaciones de DDHH, movimientos populares, a sumarse a este grito colectivo.
El 16 de septiembre de 1976 en La Plata, adolescentes entre 16 y 18 años fueron secuestrados de sus casas por agentes de la policía de la provincia de Buenos Aires. Reclamaban por el boleto estudiantil suprimido por el gobierno militar.
Audiovisual. 11 de septiembre: Día de la maestra y del maestro