La Ciencia y la Tecnología la hacen Trabajadorxs del Estado, formadxs en la Escuela Pública

En el Día dxl Investigadxr científicx saludamos la labor, de quienes con rigurosidad se dedican a la ciencia. En éste tiempo de pandemia su trabajo ha resultado imprescindible para la salud de la población. Destacamos también el trabajo de lxs compañerxs de los Centros de Educación Técnica, CET, quienes además de preocuparse y ocuparse de sus estudiantes, están en medio de maravillosos proyectos para ayudar a otras instituciones de la comunidad.

Continuar leyendoLa Ciencia y la Tecnología la hacen Trabajadorxs del Estado, formadxs en la Escuela Pública

La memoria estalla hasta vencer

El 27 de diciembre, se realizó en Roca- Fiske Menuco, la jornada “Recuperando la Memoria”, con el objetivo de restaurar el mural en homenaje a Patricio Dillon, compañero detenido desaparecido, que fuera tapado por manos anónimas días atrás. Acompañamos esta actividad, con la íntima convicción que la memoria del pueblo no puede ser borrada ni con las armas, ni con la indiferencia. Aprendimos de Madres y Abuelas a resistir todos los embates de los negacionistas. Una y otra vez, levantamos las mismas banderas de lxs 30000 compañerxs detenidxs desaparecidxs, por una sociedad más justa, sin exclusión, con libertad y justicia.

Continuar leyendoLa memoria estalla hasta vencer

19 y 20 de diciembre de 2001

El gobierno de Fernando de la Rúa comenzó a los tiros en el puente de Corrientes y terminó con una imperdonable masacre en la Plaza de Mayo. Los planes de ajuste implementados para pagar la deuda externa, la desocupación y la miseria, lanzaron al pueblo a la calle. La declaración del Estado de sitio, agudizó la situación de inconstitucionalidad y desconocimiento de los derechos. Entre el 19 y 20 de diciembre del 2001 fueron asesinadas 38 personas por reclamar una vida digna, entre ellxs Claudio “Pocho” Lepratti, el Ángel de la Bicicleta fusilado por el subjefe de la Comisaría 20 de Santa Fe, cuando desde el techo de una escuela, en la que servían leche, les gritó ¡bajen las armas, aquí solo hay pibes comiendo!

Continuar leyendo19 y 20 de diciembre de 2001

“Luz en la oscuridad, las Madres del amor”

El Consejo Directivo Central de UnTER, celebra y saluda el Título de Doctor Honoris Causa a Inés Ragni y Lolín Rigoni Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, otorgado por la Universidad Nacional del Comahue, el 18 de diciembre de 2019. A 42 años de su conformación, hemos tenido la alegría de compartir su testimonio en las escuelas de la provincia y su acompañamiento en innumerables luchas en la región. Su lucha inclaudicable por la verdad y la justicia, está llena de memoria, conceptos necesarios e indispensables para construir una sociedad que se base en la Defensa de los Derechos Humanos, generosa y solidaria.

Continuar leyendo“Luz en la oscuridad, las Madres del amor”