Congreso de UnTER definió Unidad ante el golpe institucional a la educación
Comunicados de Prensa CCCXXI Congreso Extraordinario UnTER relizado en Las Grutas el 20 de septiembre
Comunicados de Prensa CCCXXI Congreso Extraordinario UnTER relizado en Las Grutas el 20 de septiembre
El CCCXXI Congreso Extraordinario de UnTER, que se desarrolla en Las Grutas, definió por unanimidad realizar un paro de 48 horas, los días 27 y 28 con movilizaciónes provinciales y acciones políticas, ambos dias. También se resolvió exigir al gobierno provincial: La restitución en sus cargos de las Compañeras Supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti; Derogación de las resoluciones de incumbencia de títulos e inscripción a Junta de Clasificación prevista para octubre; Recomposición salarial del 20%. Se determinó participar el mismo 27 de la concentración a las 10:30 hs. frente al Congreso de la Nación y marcha al Ministerio de Educación de la Nación, en el marco del paro nacional definido por el plenario de CTERA el 20 de septiembre.
Con la presencia de todas las seccionales y con más de ciento cincuenta congresales, comenzó a sesionar el CCCXXI Congreso Extraordinario de UnTER en Las Grutas. en forma paralela, el Compañero Paolo Etchepareborda, Secretario Gremial y de Organización participa del Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de CTERA en Buenos Aires. En ambas instancias se debate la posibilidad de paro.
En el marco de los "40 Años de la Noche de los Lápices" y durante la marcha que la agrupaciones estudiantiles realizaron por la calles de Roca - Fiske Menuco, el compañero Secretario Adjunto, Marcelo Nervi, se refirió a las desafortunadas frases del Ministro de Educación.
El Consejo Directivo Central y la Vocalía Gremial docente, exigieron al ministerio la inmediata derogación de las Resoluciones 3362/16 y 3367/16 que definieron la separación del cargo de las compañeras Supervisoras de Nivel Inicial de Cipolletti, firmadas unilateralmente por un vocal a cargo del cuerpo colegiado y sin intervención de la Junta de Disciplina docente, lo que implica una clara violación a la normativa docente.
Se entregó a la Ministra Mónica Silva un documento exigiendo la reapertura de la paritaria salarial y se le advirtió que la única forma de resolver el conflicto es la convocatoria a este espacio de diálogo y no, con actitudes persecutorias, como las que sufren por ejemplo los equipos directivos a quienes se los intenta obligar a denunciar a quienes realizaron los paros del 13 y 14 de septiembre, las compañeras supervisoras de nivel inicial de Cipolletti, ni con la velada amenaza de extender el ciclo lectivo, mucho menos cuando existen escuelas que por la inoperancia de sus funcionarios han perdido demasiadas jornadas de clase por falta de luz, gas no contar con transporte o por estar en riesgo estructural el edificio.
Al igual que en Viedma y Bariloche, compañeras y compañeros docentes se manifestaron en Cipolletti, el martes 13 de septiembre, primero de los dos días de paro, junto a trabajadores y trabajadoras de ATE y CTA Río Negro; que acompañaron a referentes gremiales durante una citación a indagatoria, enmarcada en en una típica acción judicial de criminalización de la protesta social.
Si la patronal, no sabe hacer una lectura de la contundencia de las medidas, le advertimos que los tiempos de tolerancia se acortan. Mucho más cuando el gobierno utiliza a los medios de comunicación afines, para desvirtuar los justos reclamos del conjunto. Lamentable actitud del gobernador Weretilneck, a quien su abultado salario, le hizo olvidar lo que significa sostener una familia, pagando alquiler y servicios, costos que se multiplican en zonas turísticas o de explotación petrolera y minera. Sumado a la liberación de los precios que encareció la canasta familiar, la vida cotidiana de trabajadores/as se hace cada vez más insostenible.
Para continuar el plan de lucha por recomposición salarial, y escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender, las trabajadoras y los trabajadores de la educación realizaremos un paro de 48 horas y marchas regionales el martes 13. En Viedma, se convoca a la Plaza San Martín a las 10:00 horas; En Cipolletti la concentración será a las 9 de la mañana en Tribunales, ubicado en España 742. En Bariloche la actividad comenzará a las 10:30 en el Centro Administrativo Provincial, sito en Onelli y Vilcapugio. En toda la provincia se articularán acciones con organizaciones sindicales hermanas.
El CCCXX Congreso de la UnTER, hace su homenaje a las compañeras Susana Quintillan de El Bolsón y Teresa Lanffre de Los Menucos. Maestras rurales, que encontraron en los parajes de la Línea Sur y Zona Andina su lugar en el mundo. Dejaron en las comunidades donde se desempeñaron una profunda huella, ejemplo de lucha, compromiso y la alegría del aprendizaje compartido.