Paro por nuestros derechos, en defensa de la educación pública
El Congreso Extraordinario de UnTER, realizado en Huergo el 24 de junio definió realizar un paro de 24 horas el 21 de julio, con movilizaciones regionales y Congreso el 28 de julio,
El Congreso Extraordinario de UnTER, realizado en Huergo el 24 de junio definió realizar un paro de 24 horas el 21 de julio, con movilizaciones regionales y Congreso el 28 de julio,
El 29 y 30 de junio de 1974, en San Antonio Oeste, se constituyó la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro, atravesada por una generación que soñaba con la posibilidad de construir un país en el que la libertad, el compromiso y la militancia se transformaran en la base de una sociedad justa y solidaria. Principios que fundamentan la defensa de la educación popular, laica, gratuita, democrática y pública.
El 30 de junio se realizará un Congreso Político Educativo para delegadas y delegados de escuela. En 1974, en San Antonio Oeste se realizó el Congreso de la Confederación de Docentes Rionegrinos que definió formar la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro, UnTER, por ese motivo se desarrollará en esa ciudad el inicio de actividades de conmemoración de los 40 años del sindicato.
El viernes 27, a las 9 h. se realizará la audiencia de apelación ante el Tribunal Federal de Roca por la causa que se le inició a familiares de los detenidos por los saqueos en Bariloche, que protestaron por el traslado de los presos, sobre sobre la Ruta 4. Acompañamos a las abogadas Marina Schifrin y Verónica Heredia porque rechazamos, una vez más, la criminalización de la protesta y el castigo a los humildes.
El Congreso Extraordinario de UnTER, realizado en Huergo el 24 de junio definió realizar un paro de 24 horas el 21 de julio, con movilizaciones regionales y Congreso el 28 de julio.
El 24 de junio en Roca, el Consejo Directivo Central y el Departamento de Salud en la Escuela, realizaron la presentación del grupo que recorrerá la provincia en la unidad móvil de salud de UnTER, que iniciará su itinerario el 26 de junio en Valcheta, con diseño reciente y nuevo equipamiento.
Mario Floriani, Secretario General; Marcelo Nervi, Secretario Adjunto y miembros del Consejo Directivo Central de UnTER, en conferencia de prensa, realizada en Roca el 23 de junio, informaron sobre la situación irregular que atraviesa al sector educativo a partir del incumplimiento del gobierno de convocar a Paritaria el 18 de junio, la clara persecución que sufren las comunidades educativas que denunciaron la situación edilicia y que por ello deberán continuar el dictado de clases durante el receso de julio y la continuidad de resoluciones que afectan la situación laboral de las y los docentes.
UnTER lamenta la partida de Rodolfo Mattarollo, luchador incansable por la vigencia de los Derechos Humanos. Gracias a su apoyo incondicional, en el 2004 iniciamos el Observatorio de Derechos Humano de Rio Negro, tarea que se inició en las cárceles y se extendió hacia todos los sectores excluidos de nuestra sociedad y que nos permitió trabajar desde el proyecto de educación en contexto de encierro hasta la creación del Comité Contra la Tortura.
Repudiamos la feroz represión desatada contra trabajadoras y trabajadores en Neuquén luego de conocida la absolución del ex gobernador Jorge Sobisch por el delito de "abuso de autoridad", en la causa donde estuvo acusado de “liberar una zona” para que militantes del Movimiento Popular Neuquino atacaran a docentes en huelga en la localidad de Plaza Huincul, el 30 de marzo de 2006.
El 13 de junio, se realizó la segunda jornada de Nivel Medio, Modalidad Jóvenes y Adultos, en Regina. Organizada por el CDC de UnTER, contó con la participación de delegados/as de escuelas, equipos directivos y supervisivos de Cinco Saltos, Catriel, Roca – Fiske Menuco, Regina, Jacobacci, San Antonio Oeste, El Bolsón, Río Colorado, Catriel, Valle Medio, Valcheta, Bariloche, Viedma, Allen y Cipolletti.