UnTER profundiza acciones
A partir del jueves 5, a las 11 horas, se realizarán cortes de rutas a los accesos a la provincia en: Cinco Saltos, Catriel, Río Colorado, Sierra Grande, Cipolletti, Viedma y El Bolsón.
A partir del jueves 5, a las 11 horas, se realizarán cortes de rutas a los accesos a la provincia en: Cinco Saltos, Catriel, Río Colorado, Sierra Grande, Cipolletti, Viedma y El Bolsón.
Galería de Imágenes de la marcha UnTER - ATEN, al puente que une Cipolletti con Neuquén. www.patagoniafotopress.com.ar
* Salario básico e inicial promedio de la región patagónica.* Restitución del derecho a huelga.* Derogación de resoluciones que flexibilizan el trabajo docente.* Normalización del IPROSS.* Cese del compulsivo cierre de cargos.
Transcribimos informe médico público del estado de salud del Compañero Secretario Gremial y de Organización, Pascual Mosca, brindado el 2 de marzo, a las 12:30 horas
La provincia debe asumir que pese haber casi cuadriplicado el presupuesto general no ha privilegiado la educación, ni la salud y sus trabajadores se ubican ampliamente por debajo del promedio salarial patagónico.
Salario básico e inicial promedio de la Región Patagónica; Restitución del derecho a huelga; Derogación de las Resoluciones 1127 y 1586/08; Normalización del IPROSS; Cese del compulsivo cierre de secciones y reapertura de los cargos caídos. Modificación de criterios para el cierre de cargos (Resoluciones 2815/88 y 2003/08).
Movilización provincial en Roca, el lunes 23, a partir de las 10 horas, concentración rotonda de la Ruta Nacional 22 y Avda. Roca. El Congreso definió por unanimidad medida de acción directa y por amplia mayoría paro por tiempo indeterminado, a partir del 23 de febrero.
El CCLXXVI Congreso de UnTER, homenajeó a la compañera Teresa Micolini, de Cinco Saltos, fallecida el 18 de diciembre del 2008. Fundamentalmente se rescató su participación incansable en la lucha por nuestros derechos.
El CCLXXVI Congreso expresó su enérgico repudio al emplazamiento Las Caletas, megaproyecto inmobiliario de Roca, que pretende constituirse en el primer barrio privado náutico de la Patagonia.
Las últimas declaraciones del gobernador de la provincia Miguel Saiz y el apoyo incondicional a estos dichos de sus funcionarios como el Ministro de Educación César Barbeito o el Diputado Nacional que oficia como ministro sin cartera, en su rol de ferviente defensor del gobierno Juan Carlos Scalesi, no sólo ratifican la falta de voluntad política de la gestión sino que evidencian el lamentable grado de desinformación de la realidad provincial que existe en el gabinete.