- Sede Roca-Fisque (0298) 4432707
- Sede Viedma (02920) 426021
- Sede Bariloche (02944) 4239111
2 de abril, la vida por la Patria
Este 2 de abril hacemos nuestro homenaje al maestro Julio Cao, caído en las Islas Malvinas, en representación de los 649 jóvenes que dejaron su vida en las islas. A las mujeres, que participaron como enfermeras e instrumentistas, algunas con apenas 16 años. Invisibilizadas por años, ellas también sufrieron el abandono y la indiferencia de una sociedad exitista, tanto como los más de quinientos veteranos que no pudieron sostener la vida con tanta muerte calada en el alma. Exigimos al gobierno nacional el inmediato reintegro de las pensiones a excombatientes y el reconocimiento de todos sus derechos. Hoy y siempre las Malvinas son Argentinas.
A 185 años de la usurpación de las Islas Malvinas
A 185 años de la usurpación, el pueblo argentino sigue reclamando nuestros derechos soberanos. Las Islas Malvinas son parte de nuestro territorio, por ellas lucharon y murieron jóvenes en 1982 y padecen sus secuelas miles de excombatientes. La historia oficial prefirió recordar las actuaciones diplomáticas de los diferentes gobiernos, sin embargo, fueron peones de campo, con el gaucho Antonio Rivero, quienes encabezaron la primera resistencia contra el invasor.
Malvinas también es Memoria, Verdad y Justicia
A 34 años del desembarco argentino en Islas Malvinas, usurpadas por el imperialismo Inglés, honramos a la memoria de los caídos en combate y de quienes no soportaron a su regreso la indiferencia de…
Mar para Bolivia, las Malvinas Argentinas
Del 3 al 5 de junio, la CTA participó en Bolivia de la Cumbre Social que se realizó en paralelo a la 42º Asamblea General de la OEA, con la presencia activa de organizaciones de los pueblos de América Latina.
2 de abril: Comunicado de la CTA Río Negro
La CTA Río Negro, con motivo del 30º Aniversario del desembarco argentino en las Islas Malvinas, rinde homenaje a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas.
2 de abril, Malvinas, todavía duelen años de sangre
En 1982, la dictadura genocida, en un intento por perpetuarse en el poder, determinó una operación militar Argentina que desembarcó en las islas Malvinas, usurpadas por Gran Bretaña un siglo y medio atrás. La rendición nacional llegó 74 días después, luego de la muerte de 700 soldados argentinos y 250 británicos. La derrota precipitó en nuestro país, el advenimiento de la democracia.
2 de abril: Día del veterano y los Caídos en la guerra en Malvinas
Han pasado 27 años de esta guerra, y aún los ex combatientes no han recibido el reconocimiento que merecen. Hoy el número de suicidios casi supera al número de bajas sufridas durante el conflicto. Una herida más que se agrega a los 30.000 desaparecidos y desaparecidas. Una deuda que debe ser saldada