La Legisladora María Inés Garcia impide solución para las escuelas técnicas de la provincia
Problemas edilicios, falta de insumos y materiales, entre otras deficiencias han dejado sin clases a miles de alumnos en el presente ciclo lectivo.
Problemas edilicios, falta de insumos y materiales, entre otras deficiencias han dejado sin clases a miles de alumnos en el presente ciclo lectivo.
En la sede gremial de UnTER Valle Medio, se desarrolla la Segunda Jornada Provincial de Escuela Técnicas con el objetivo de analizar la problemática de estas instituciones educativas y elaborar estrategias tendientes a revertir la situación de abandono en el que se encuentran estas comunidades educativas.
El jueves 15 de mayo, a partir de las 10:00 hs., en la sede gremial de Valle Medio se realizará una reunión de Escuelas Técnicas de toda la provincia convocada por la UnTER, con el objetivo de analizar la problemática de estas instituciones educativas y elaborar estrategias tendientes a jerarquizar la educación técnico profesional.
El Colegio de Enseñanza Media Nº 51 de Bariloche ex colegio industrial, tiene serias falencias en infraestructura desde hace años, que afectan sobre todo a los talleres. La red de gas que instalaron no funciona, las refacciones no se han terminado.
El miércoles 11 de junio, en Viedma, se realizó una jornada de escuelas de educación técnico profesional, convocada por UnTER. Participaron docentes, padres y alumnos en representación de los distintos establecimientos educativos de la provincia:
Representantes de UnTER realizaron hoy una recorrida por los distintos Bloques Legislativos con el objetivo de interiorizarse sobre los avances del proyecto de incorporar a la Ley Orgánica de Educación 2444.
Durante octubre de 2006, se realizaron junto a la comunidad en Viedma, Roca y Bariloche los debates regionales sobre la Transformación de la Educación Secundaria.
Años tras años se evidencia el estado de abandono de las escuelas técnicas de la Provincia por parte del gobierno provincial. Problemas edilicios, falta de insumos y materiales, entre otras deficiencias han dejado sin clases a miles de alumnos en el presente ciclo lectivo.
Pese a la clara oposición de los docentes el Ministerio ha salido a coaccionar voluntades aisladas, intentando confundir y dividir al sector docente.