Alejandro Horacio García Martegani
Alejandro Horacio García Martegani "Gallego", es secuestrado en Covunco el 16 de marzo de 1977. Tenía 21 años y estudiaba arquitectura.
Alejandro Horacio García Martegani "Gallego", es secuestrado en Covunco el 16 de marzo de 1977. Tenía 21 años y estudiaba arquitectura.
Darío José Rossi Monteccilli, es asesinado en Bahía Blanca a los 26 años el 2 de marzo de 1977. Nació el 13/08/50 en Puerto Belgrano. Estudió ingeniería en la Universidad Nacional del Sur, UNS, hasta 1974. Participaba en la Cooperadora Universitaria. Luego se fue a Viedma, donde trabajó en la empresa Constructora Paterno-Pródico.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de Río Negro lamenta informar el fallecimiento de la compañera Mary Sanchez, ex- Secretaria General de CTERA, una de las fundadoras del Suteba y la primera mujer que integró la mesa de conducción de la CGT.
En todas las escuelas de la provincia, se realizaron actividades conmemorando los 40 años del golpe cívico militar. Destacamos el compromiso de trabajadores y trabajadoras de la educación que impulsaron actividades de integración interinstitucional, propuestas artísticas, audiovisuales, que salieron a las calles, organizaron y participaron de los actos, por “Memoria, Verdad y Justicia”.
Saludamos a trabajadoras y trabajadores de prensa en su día. Adherimos a la lucha por la libertad de expresión, por ello exigimos la plena vigencia de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual construida democráticamente desde las bases, y que el actual gobierno pretende modificar, para beneficio de los monopolios de comunicación.
En tiempos donde se privilegia la libertad de empresa, por encima de la libertad de prensa, recordamos a Rodolfo Walsh, escritor, periodista, militante. Reivindicamos su compromiso y lucha por dar a conocer los horrores y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la dictadura genocida que que describió con una lucidez impecable e implacable en su "Carta abierta de un escritor a la Junta Militar".
En el marco del 40 aniversario del golpe genocida, UnTER presenta “Las raíces que levantaron las barreras” cuento animado realizado en coproducción con Makanas Animaciones, destinado a proporcionar herramientas para el abordaje de la temática en el aula.
¿Se preguntan todavía, porqué una generación que cargó la historia sobre sus hombros, sintió como propio el dolor del otro, y se alzó contra la muerte al precio de su vida…? Sí, hay memoria del horror. Porque hubo gloria para defender lo humano. Vicente Zito Lema