Jornada de debate sobre política educativa de Educación Especial y Escuelas Laborales
- Escuela Laboral, 4 de junio, Seccional Almafuerte.
- Educación Especial, 16 de junio, Seccional Valle Medio.
Se realizó en Viedma el 6 de mayo, se trabajó sobre la organización y funcionamiento de la asesoría legal del sindicato. Funcionamiento de las Juntas Medicas. Conceptos de “enfermedades profesionales” y “enfermedades inculpables”. Funcionamiento de las ART. ANSES: Jubilaciones docentes ordinarias y por incapacidad. Marco normativo vigente. Móvil de Salud.
El jueves 22, a las 12:00 horas trabajadoras y trabajadores de la educación de UnTER presentarán en todas las delegaciones del CPE de la provincia un petitorio para exigir mejoramiento de la propuesta salarial (corrección de grillas y acortamiento de los plazos). Además de expresar el rechazo a las resoluciones inconsultas que obligan a trabajar en el receso invernal en aquellas escuelas que perdieron clases por responsabilidad del ministerio de educación. Se manifestará también el malestar por la aplicación del certificado médico único y la eliminación de las jornadas institucionales.
Los Secretarios y Secretarias Generales de UnTER, se reunieron el jueves 15 en Viedma, para analizar la situación provincial. En este marco, rechazaron las resoluciones del Ministerio de Educación que, de manera autoritaria, pretenden disciplinar a las comunidades que reclaman por sus derechos y privilegian las estadísticas antes que los derechos de trabajadores/as y estudiantes.
El miércoles 14, en Viedma se reunieron las Comisiones de Política Salarial y Laboral y Política Educativa en la que se trataron temas como la compensación por movilidad. Las escuelas solicitarán la…
El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén condenó a 25 años de prisión a los ex jefes militares Mario Alberto Gómez Arenas, Hilarión de la Paz Sosa y Luis Alberto Farías Barrera; y sentenció al ex oficial de Inteligencia Jorge Di Pasquale a 17 años y al ex subjefe de la delegación Neuquén de la Policía Federal Jorge Soza a 6 años y medio de prisión.
El abogado, escritor, periodista, filósofo, y docente recibió el reconocimiento en el ámbito de la Cultura y los Derechos Humanos, distinción que dedicó a maestros rurales de la Línea Sur de Río Negro.