No olvidamos a Daniel. Cárcel común y efectiva para sus asesinos

A Daniel Solano lo mató la policía. A su papá Gualberto, la impunidad. Desde el 5 de noviembre de 2011, cuando tres policías sacaron a Daniel del boliche Macuba en Choele Choel, la lucha por Verdad y Justicia no cesa. En tiempos complejos, el aislamiento no nos impide seguir unidxs, tejiendo las redes solidarias, con los hilos de la memoria hasta que logremos que la Verdad y la Justicia sean una realidad. Exigimos que digan dónde está el cuerpo de Daniel. Cárcel común y efectiva para los siete policías. Juicio y Castigo para todos los responsables ideológicos y los cómplices del crimen. Nunca más desaparecidxs en democracia.

Continuar leyendoNo olvidamos a Daniel. Cárcel común y efectiva para sus asesinos

Tres años sin Santiago, tres meses sin Facundo

El problema más grave, es que nos dejaron como herencia, integrantes de las fuerzas policiales y de seguridad, henchidos de impunidad, que continúan protagonizando episodios de violencia institucional que recrudecieron en tiempos de pandemia, desde el ataque a las familias Wichi en el norte, hasta la desaparición forzada de Facundo Astudillo Castro en la provincia de Buenos Aires, pasando por supuestos suicidios en comisarías, fusilamiento por la espalda de pibes en el conurbano bonaerense, represión en barrios populares a lo largo y lo ancho del país. En Río Negro, los policías condenados a perpetua por la desaparición forzada y asesinato de Daniel Solano siguen en libertad y con un arma en la calle.

Continuar leyendoTres años sin Santiago, tres meses sin Facundo

Selección de normativa de Educación Secundaria 2020

Desde la Secretaría de Educación Secundaria del Consejo Directivo Central de UnTER, se elaboraron cuatro cuadernillos “Breve selección de normativa de Educación Secundaria 2020: ESRN; Jóvenes y Adultxs; Educación Técnica y Referentes EVE”. Cada uno de ellos, cuenta con normativa y enlaces de acceso referidos al nivel y a cada una sus especificidades.

Continuar leyendoSelección de normativa de Educación Secundaria 2020

UnTER requiere mayores precisiones en el protocolo de vuelta a clases presenciales y exige garantías laborales y de salud

Desde el CDC de UnTER y una vez analizado el borrador de protocolo del regreso a clases que elaboró el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la provincia, requerimos precisiones, ya que del mismo, solo se desprenden generalidades y estamos convencidxs que nada se puede dejar librado al azar, ni a la buena voluntad, predisposición, ni la disponibilidad de recursos económicos de la provincia.

Continuar leyendoUnTER requiere mayores precisiones en el protocolo de vuelta a clases presenciales y exige garantías laborales y de salud

UnTER sigue exigiendo convocatoria a Paritaria luego del receso invernal

Lxs trabajadorxs de la educación iniciamos el segundo semestre del ciclo lectivo cobrando fuera de término y el aguinaldo en cuotas. Exigimos urgente convocatoria a reunión paritaria, interrumpida por el gobierno de manera unilateral. Desde entonces, UnTER requirió su continuidad, entendiendo que es el ámbito de discusión sobre política salarial, educativa y condiciones laborales.

Continuar leyendoUnTER sigue exigiendo convocatoria a Paritaria luego del receso invernal

UnTER pide precisiones al Ministerio de Educación y Derechos Humanos respecto de la vuelta a clases presenciales

Este 22 de julio se realizó una nueva reunión bilateral entre representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el sindicato UnTER. En la misma se reiteró la necesidad y urgencia de la convocatoria a paritaria resaltando que es ese el ámbito genuino de discusión de política educativa, condiciones laborales y políticas salariales entre ambas partes, y que la misma había quedado pautada para fines del mes de marzo.

Continuar leyendoUnTER pide precisiones al Ministerio de Educación y Derechos Humanos respecto de la vuelta a clases presenciales

Sin escuelas en condiciones, no volvemos!!

Silvana Inostroza, Secretaria Adjunta, en entrevista a FM Patagonia Andina, 93.3 Mhz., de El Bolsón, detalló las gestiones por adaptar el protocolo provincial con las pautas bajadas a nivel nacional y la necesidad de una verificacion tecnica escolar llevada por el ministerio y el sindicato. Además, resaltó que es indispensable la diferenciación de los departamentos para tomar las decisiones y que el año no está perdido porque hay esfuerzos de todos los sectores para salir a delante.

Continuar leyendoSin escuelas en condiciones, no volvemos!!

Salario Docente de Emergencia

El Consejo Directivo Central de UnTER y el Vocal Gremial Docente realizaron un proyecto de ley que se presentó este 15 de julio en la Legislatura provincial para el otorgamiento de un Salario Docente de Emergencia destinado a trabajadorxs que a la fecha no tengan garantizado un puesto de trabajo. En este momento hay trabajadorxs de la educación que no gozan de este “derecho a la estabilidad laboral”. Ello sucede con las y los docentes que revisten con cargos condicionales, a término y suplentes.

Continuar leyendoSalario Docente de Emergencia