Reclamo de la comunidad educativa de Balsa Las Perlas
UnTER acompañó el reclamo de las comunidades educativas de la Escuela Primaria Nº 247 y del CEM 124.
UnTER acompañó el reclamo de las comunidades educativas de la Escuela Primaria Nº 247 y del CEM 124.
Delegados y delagadas del Departamento de Salud de UnTER realizaron un relevamiento en todas las escuelas de la provincia y analizaron la situación en cada zona.
Denunciamos la reiteración de los problemas edilicios y la permanente actitud de negación frente a los hechos concretos, porque en el abismo existente entre los discursos y la realidad, se hunde el derecho social a la educación que tanto pregona el gobierno.
Las Secretarias de Nivel Primario, Daniela Lavezini e Inicial Patricia Ponce, el Secretario de Educación Especial Claudio Braida, junto a la Delegada del Depto. de Salud en la Escuela Alto Valle Oeste, Claudia Asencio, recorrieron el establecimiento el 23 de febrero.
Los problemas edilicios son parte del panorama habitual con el que se encuentran las y los docentes al regreso de las vacaciones, igual que las declaraciones de funcionarios de turno y sus excusas, como las expuestas por Adrián Carrizo, quien evidencia una memoria acotada en este tema, especialmente en la Línea Sur, donde este funcionario se desempeñó como docente por años y muchas veces participó de los reclamos por las mismas falencias que hoy denunciamos.
El lunes 10 y el martes 11 de noviembre integrantes del Departamento de Salud de UNTER realizaron una intensa actividad en Bariloche, que incluyó visitas a establecimientos educativos, una reunión con la Delegada Zonal y dos jornadas sobre ART y procedimiento ante accidentes laborales o enfermedades profesionales.
Estarán a cargo del Departamento de Salud. Se realizarán en Bariloche los días 10 y 11 de noviembre. Destinadas docentes de todos los niveles y modalidades, delegadas/os de escuela, equipos directivos y supervisores. No es necesario realizar inscripción previa.
UnTER expresa su enérgico repudio al accionar desleal y extorsivo de la Federación Médica de Río Negro, que convocó a sus asociados/as a cobrar plus por consulta, pese a que pocos días atrás firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a no continuar con esta práctica.
El proyecto de ley de creación de un programa integral para los trabajadores públicos que padecen algún tipo de enfermedad crónica progresiva, dentro de las cuales se encuentran las oncológicas, pasó a la comisión de Asuntos Constitucionales, porque muchos legisladores ni siquiera se dignaron a leerlo, lo que pone en evidencia que para ellos la salud no es una prioridad.