Hasta siempre compañera

El Consejo Directivo Central de UnTER lamenta comunicar el fallecimiento de la compañera Sandra Galván ocurrido el 20/08/15 en Bariloche a los 49 años. Su partida significa la pérdida de una militante comprometida en la defensa de la escuela pública.

Continuar leyendoHasta siempre compañera

Recordamos a Germán Abdala

El 13 de julio, se cumple un nuevo aniversario de la partida de Germán Abdala. Recordarlo es una invitación a repensar la militancia, el desafío de construir colectivamente las organizaciones del Pueblo sobre la estructura de la representación política, económica y sindical.

Continuar leyendoRecordamos a Germán Abdala

¡Hasta Siempre a un luchador!

El viernes 10 de julio, partió Javier Rodríguez Pardo, luchador ambientalista fundador del Movimiento Antinuclear de Chubut –MACH-, lideró las históricas movilizaciones contra la instalación del repositorio en Gastre a fines de la década del 80. Acompañó a UnTER y organizaciones sociales de Río Negro en la lucha por la promulgación de la Ley 3981 que en el 2005, prohibió en Río Negro el uso de mercurio y cianuro en las actividades mineras.

Continuar leyendo¡Hasta Siempre a un luchador!

Rodolfo Mattarollo, hasta siempre

UnTER lamenta la partida de Rodolfo Mattarollo, luchador incansable por la vigencia de los Derechos Humanos. Gracias a su apoyo incondicional, en el 2004 iniciamos el Observatorio de Derechos Humano de Rio Negro, tarea que se inició en las cárceles y se extendió hacia todos los sectores excluidos de nuestra sociedad y que nos permitió trabajar desde el proyecto de educación en contexto de encierro hasta la creación del Comité Contra la Tortura.

Continuar leyendoRodolfo Mattarollo, hasta siempre

Querido Juan

Difícil escribir sobre Juan Gelman sin que la poesía te atraviese la garganta, y mucho más si es para aceptar su partida definitiva, entonces las palabras se hacen nudo y se niegan a ser escritas, sin embargo hay que convencerlas /convencerse que Juan decidió partir, entonces el mundo se entristece, porque el que se va es un amigo, es un hermano es un compañero de infinitos matices, de tozudas militancias.

Continuar leyendoQuerido Juan

Querido Juan

Difícil escribir sobre Juan Gelman sin que la poesía te atraviese la garganta, y mucho más si es para aceptar su partida definitiva, entonces las palabras se hacen nudo y se niegan a ser escritas, sin embargo hay que convencerlas /convencerse que Juan decidió partir, entonces el mundo se entristece, porque el que se va es un amigo, es un hermano es un compañero de infinitos matices, de tozudas militancias, a quien no conociste personalmente pero que fue tu consejero permanente a medida que leías su poesía,el tipo que te permitió comprender algunas cosas de la vida a través de sus artículos periodísticos, un cumpa con el que saliste a buscar firmas para convencer al gobierno de Uruguay que le permitiera seguir buscando a su nieta, un hombre cuya ética te permitía creer que valía la pena seguir levantando banderas de lucha cuando declaraba su convicción de “que es imposible que el ser humano deje de ser utópico, que deje de sentir la necesidad de pelear contra la injusticia y de defender la dignidad “

Continuar leyendoQuerido Juan

Querido Juan

Difícil escribir sobre Juan Gelman sin que la poesía te atraviese la garganta, y mucho más si es para aceptar su partida definitiva, entonces las palabras se hacen nudo y se niegan a ser escritas, sin embargo hay que convencerlas /convencerse que Juan decidió partir, entonces el mundo se entristece, porque el que se va es un amigo, es un hermano es un compañero de infinitos matices, de tozudas militancias, a quien no conociste personalmente pero que fue tu consejero permanente a medida que leías su poesía,el tipo que te permitió comprender algunas cosas de la vida a través de sus artículos periodísticos, un cumpa con el que saliste a buscar firmas para convencer al gobierno de Uruguay que le permitiera seguir buscando a su nieta, un hombre cuya ética te permitía creer que valía la pena seguir levantando banderas de lucha cuando declaraba su convicción de “que es imposible que el ser humano deje de ser utópico, que deje de sentir la necesidad de pelear contra la injusticia y de defender la dignidad “

Continuar leyendoQuerido Juan

Recordando a Elena Oviedo

El 2 de diciembre pasado, nos despertamos con la triste noticia de la trágica muerte de la compañera Elena Oviedo. La luctuosa circunstancia de su deceso conmocionó a la ciudad de Cipolletti, en especial a los que la conocieron personalmente y disfrutaron de su paso por las aulas. Maestra ejemplar, es recordada con cariño por sus alumnos por su trato afable y su capacidad para despertar en ellos sus ansias de saber y de superarse.

Continuar leyendoRecordando a Elena Oviedo