Gustavo Moyano en El Bolsón

30 compañeras y compañeros de El Bolsón participan de la jornada de pedagógica y sindical  “17 de octubre. Sindicatos, peronismo y contenidos escolares”  organizada por la Escuela Rodolfo Walsh de UnTER, dictada por el compañero Gustavo Moyano y destinada a docentes de nivel primario y secundario.

Continuar leyendoGustavo Moyano en El Bolsón

Acta reunión con Ministerio de Educación 27/8/15

Entre el 26 y 27/08/15 se desarrolló la reunión prevista con el ministerio de educación para trabajar sobre los puntos a tratar en la próxima paritaria. Referentes de UnTER  presentaron reclamos por liquidaciones, falta de porteros, problemas edilicios, entre otros  y exigieron la renuncia del Director de Nivel Primario, Luis Ríos, por los graves errores en su gestión, que se patentizaron frente al conflicto que atraviesa a la Escuela  Nº 29 de Ñorquinco.

Continuar leyendoActa reunión con Ministerio de Educación 27/8/15

Telma Barreiro en Villa Regina

Con la presencia de 150 compañero y compañeras, Telma Barreiro dicta en Villa Regina los días 26 y 27 de agosto el curso Situaciones conflictivas en el aula: prevención y resolución desde un paradigma no punitivo (encuadre GREC) Primer nivel. La próxima jornada de formación se realizará en el mes de septiembre en Catriel los días 14 y 15 y en la Seccional Valle Medio el 17 y 18.

Continuar leyendoTelma Barreiro en Villa Regina

Cronograma electoral

La junta electoral provincial de UnTER para las elecciones de representantes sindicales en el CPE que se realizarán el 30 de septiembre, modificó el cronograma electoral, debido a una solicitud de prórroga para el cierre de la presentación de las listas.

Continuar leyendoCronograma electoral

Opinión“Embarrar la cancha” Una lectura feminista de las expresiones del Movimiento Paulo Freire sobre “violencia de género”

Una denuncia de violencia de género se asienta formalmente para activar los mecanismos institucionales necesarios para lograr eliminarla y reparar los daños causados. Nombrar la “violencia de género” como consigna -apelando a la sensibilidad social recientemente manifestada bajo la consigna “ni una menos”- sin contar con argumentos sustanciales para sostener la acusación, banaliza el problema social que promovió la sanción de la ley y desacredita las luchas del movimiento de mujeres.

Continuar leyendoOpinión“Embarrar la cancha” Una lectura feminista de las expresiones del Movimiento Paulo Freire sobre “violencia de género”